23 de septiembre 2025 - 11:06

Lula da Silva volvió a criticar los aranceles de Donald Trump y aseguró estar dispuesto a conversar

El presidente estadounidense aplicó un arancel del 50% a productos brasileños. El mandatario brasileño se encuentra en Nueva York para participar de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Lula criticó a Trump en la previa de la Asamblea General de la ONU.

Lula criticó a Trump en la previa de la Asamblea General de la ONU.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó con dureza la decisión de Donald Trump de aplicar un arancel del 50% a productos brasileños, a la que calificó de “increíble” y únicamente motivada por razones políticas más que comerciales. Aun así, adelantó que está dispuesto a mantener un encuentro con el mandatario estadounidense en el marco de la 80° Asamblea General de la ONU.

La visita de Lula a Estados Unidos refleja la primera desde que se implementó la medida punitiva. “En el momento en que el presidente Trump quiera hablar de política, yo también conversaré de política”, expresó Lula en diálogo con la cadena PBS.

Lula da Silva cruzó a Donald Trump por los aranceles y llamó al diálogo

La agenda de Lula en Estados Unidos incluye su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde este martes será el encargado de abrir el debate de jefes de Estado y de gobierno.

En la previa del cónclave de los líderes globales, el presidente brasileño subrayó que hasta ahora nunca habían mantenido un intercambio directo porque, a su entender, Trump eligió “construir una relación con Jair Bolsonaro, y no una relación con el pueblo brasileño”, algo que definió como un error.

lula y trump
Lula, Trump y una relación tensa entre las principales economías de América.

Lula, Trump y una relación tensa entre las principales economías de América.

Al referirse nuevamente a los aranceles, el mandatario insistió en que resultan “increíbles” y remarcó que el trasfondo es político. “Un jefe de Estado debe mantener relaciones con otro jefe de Estado, independientemente de su posición política".

Luego, sentenció: "Estos son dos países importantes, las mayores democracias y economías de América. Por lo tanto, es muy importante que tengamos una relación civilizada".

Brasil analiza contramedidas a los aranceles de Donald Trump

Brasil abrió la puerta a una represalia comercial contra Estados Unidos tras la decisión de la administración de Trump de aplicar un arancel del 50% sobre las importaciones brasileñas, el pasado 9 de julio. Por primera vez desde la imposición de esa medida, el gobierno de Lula avanzó en un proceso formal para evaluar contragolpes mediante aranceles u otras sanciones, lo que supone un quiebre en la dinámica de las relaciones bilaterales.

De acuerdo con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores (Itamaraty) citadas por la prensa internacional, el canciller instruyó a la Cámara de Comercio Exterior (Camex) a realizar un estudio técnico para determinar la viabilidad de invocar la ley de reciprocidad contra Washington.

La herramienta legal fue aprobada este mismo año por el Congreso Nacional y otorga a Brasil la facultad de aplicar contramedidas —incluidos nuevos aranceles— frente a decisiones comerciales unilaterales que afecten sus exportaciones o servicios.

El procedimiento quedó habilitado tras el visto bueno del presidente Lula, quien autorizó el inicio de los trabajos. Camex tendrá 30 días para presentar un dictamen que defina si corresponde activar la norma. En caso de un resultado favorable, un comité interministerial establecerá qué segmentos de la economía estadounidense quedarán bajo el alcance de las sanciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar