Los ADRs y los bonos en dólares cayeron fuerte este jueves ante una previsible toma de ganancias y un mal clima externo. Además, hubo una creciente demanda de instrumentos que brinden cobertura cambiaria. Este viernes se llevará a cabo una nueva licitación del Tesoro, en la cual habrá bonos dólar linked.
¿Se diluye el efecto Bessent?: fuerte toma de ganancia en acciones y bonos, a la espera de licitación clave
Los operadores todavía procesan los anuncios de salvataje desde EEUU, aún pendientes de aprobación final.
-
Los ADRs y los bonos en dólares cayeron hasta 8,8% ante toma de ganancias y un clima externo negativo
-
El mercado celebró el anuncio de Bessent: acciones y bonos subieron hasta 6% y el riesgo país perforó los 1.000 puntos

Dado que aún rige la restricción cruzada para empresas, las alternativas disponibles para las cerealeras se reducen a contratos futuros de dólar y a bonos dollar linked.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció este viernes la inclusión de tres nuevos bonos atados al dólar en la oferta para la licitación de este viernes, a través de la cual el Ministerio de Economía buscará refinanciar vencimientos por $5,6 billones en manos de privados.
Se trata de tres bonos al 31 de octubre (D31O5), al 28 de noviembre (D28N5) y al 15 de diciembre (TZVD5), en medio de un mayor apetito por cobertura observado este jueves el mercado de futuros.
"Observamos una reversión de la tendencia positiva que habían mostrado los activos argentinos en las últimas semanas. Sin embargo, en una jornada adversa para los mercados locales, tanto los bonos Bopreales del BCRA como los instrumentos que ofrecen cobertura cambiaria registraron una alta demanda lo que incitó al gobierno a incluso aumentar la oferta por instrumentos DLLK de cara a la licitación de hoy", explicaron desde Delphos.
El sector agroexportador tendrá hasta el martes de la próxima semana para liquidar el 90% de los u$s7.000 millones declarados bajo el esquema de retenciones en 0%. El jueves, el sector agroexportador concretó una cifra récord superior a los u$s1.000 millones. "Como contracara, se registró una fuerte demanda de instrumentos de cobertura. Dado que aún rige la restricción cruzada para empresas, las alternativas disponibles para las cerealeras se reducen a contratos futuros de dólar y a bonos dollar linked", explicaron desde el mismo informe.
- Temas
- Bonos
- Acciones
- Mercado financiero
Dejá tu comentario