19 de mayo 2025 - 13:01

Wall Street se sobrepuso a la rebaja de la deuda de Moody´s, revirtió tendencia y cerró al alza

La decisión de la calificadora encendió las alarmas sobre el creciente déficit fiscal. Pero los tres indicadores de la Bolsa lograron cerrar son subas.

El mercado se complicó en el inicio de la rueda por la preocupación sobre la deuda estadounidense. Pero luego revirtió la tendencia.

El mercado se complicó en el inicio de la rueda por la preocupación sobre la deuda estadounidense. Pero luego revirtió la tendencia.

Depositphotos

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,32% a 42.791,94 puntos; el S&P500 ganó un 0,09% a 5.963,90 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,02% hasta los 19.215,46 puntos

La calificación crediticia de la deuda soberana de EEUU pasó el viernes de 'Aaa' a 'Aa1', y Moody’s fue la última de las grandes agencias en rebajar la prestigiosa triple A tras otorgarla en 1919. La agencia de calificación alegó preocupación por la creciente deuda de u$s36 billones del país, que podría verse agravada por los planes de Trump con los impuestos.

Un comité del Congreso de la Cámara de Representantes aprobó el domingo el amplio proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump y lo prepara para su votación en la Cámara esta semana en medio de la resistencia de un grupo de republicanos. Se estima que este proyecto de ley añadirá entre u$s3 y u$s5 billones a la deuda nacional en una década.

La Fed podría demorarse en el próximo movimiento de tasas

El lunes, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, abordó el estado actual de los activos en dólares estadounidenses y el enfoque de la Reserva Federal sobre la política de tasas de interés en una conferencia de la Asociación de Banqueros Hipotecarios en Nueva York.

Williams indicó que, a pesar de las señales de cambio en las estrategias de inversión entre los inversores, no se ha producido un alejamiento significativo de los activos estadounidenses, en particular en el mercado de bonos del Tesoro.

El funcionario mencionó que los rendimientos de los bonos gubernamentales se han mantenido mayormente dentro de un rango determinado, incluso cuando han aumentado en respuesta a la evolución del panorama de inversión. También comentó sobre la salud general de la economía estadounidense, describiéndola como un buen desempeño en medio de una considerable incertidumbre. Señaló que datos recientes sugieren que podría haber desafíos por delante, pero enfatizó que la política actual de tasas de interés de la Reserva Federal es ligeramente restrictiva y adecuada para el futuro.

Por otra parte, los responsables de la Reserva Federal de Estados Unidos asumieron este lunes con cautela las ramificaciones de la última rebaja de la calificación crediticia del Gobierno estadounidense y las inestables condiciones del mercado, mientras siguen navegando en un entorno económico muy incierto.

Un confuso contexto para el inversor

Según el presidente Trump, Walmart debería "asumir los aranceles". Durante el fin de semana, el mandatario afirmó que a la empresa le convendría absorber los aumentos de precios derivados del aumento de los aranceles de importación y advirtió al gigante minorista contra cualquier aumento de precios.

Su advertencia se produjo luego que Walmart anunció, la semana pasada, que no podrá absorber todos los costos arancelarios y que deberá aumentar los precios de la mercadería general procedente de China. La empresa agregó que incluso la reducción de aranceles acordada por EEUU y China la semana pasada podría incrementar los precios.

Walmart es el minorista más grande del mundo y se considera un referente de la fortaleza del consumidor estadounidense. Sus acciones cayeron un 0,15%.

Nvidia avanzó un 0,10% tras la presentación de su director ejecutivo Jensen Huang, de una serie de nuevas tecnologías de inteligencia artificial, tanto para aplicaciones empresariales como de consumo, durante su discurso inaugural en la feria Computex AI en Taiwán.

Durante casi dos horas en el evento en Taipéi, Huang presentó nueva tecnología de IA para centros de datos, productos informáticos y de nube de IA para consumidores, así como software de IA para aplicaciones robóticas.

Las acciones de Bath & Body Works cayeron más del 0,5% cuando la compañía anunció un cambio de liderazgo y publicó resultados preliminares del primer trimestre. La empresa nombró a Daniel Heaf como director ejecutivo, con efecto inmediato .El nuevo ejecutivo se desempeñó recientemente como director de Estrategia y Transformación de Nike. Durante su tiempo en Nike, supervisó e impulsó un crecimiento significativo en los canales digitales y minoristas.

Las acciones de OraSure Technologies subieron un 8,2% en la fecha, después de conocerse que Regeneron Pharmaceuticals ha sido nombrado el ganador en la subasta de quiebra de 23andMe, un cliente de OraSure.

Las mayores alzas y bajas de la rueda

Entre las acciones que más se apreciaron aparecen Sable Offshore (+14%), ZoomInfo (+10,2%), BGC Group (+9,9%), United Health (+7,8%) y Zim Integrated (+7,2%).

En tanto entre las que más resignaron valor se encontraron Archer aviation (-14,4%), Regencell (-13,4%), First Solar (-8,9%), Sound Hound (-8,1%) y AST Space Mobile (-8,1%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar