A tener en cuenta: los 7 consejos de los expertos para ahorrar electricidad en casa

Ahorrar energía no solo beneficiará a tu bolsillo, sino también al medio ambiente.

Ahorrar energía hará una diferencia en tu bolsillo.

Ahorrar energía hará una diferencia en tu bolsillo.

Debido a los aumentos de luz y gas que se anuncian constantemente, es importante saber cómo se puede ahorrar energía en el hogar. Existen ciertos pequeños hábitos que harán una diferencia a la hora de que llegue la tarifa mensual. Algunos electrodomésticos gastan más que otros, y hay que llevar a cabo ciertos actos para que estos dejen de ser una gran fuente de consumo.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó ciertos consejos para ahorrar energía. Entre las recomendaciones del ENRE para un uso responsable e inteligente del consumo, figuran:

GB4A permite a las empresas ahorrar desde un 15% en energía

7 consejos para ahorrar electricidad

  1. Usar lámparas LED. Además de instalarlas, es importante mantenerlas limpias, ya que cuando están sucias o en mal estado pierden hasta un 50% de luminosidad.
  2. La heladera debe abrirse la menor cantidad de tiempo, asegurarse que siempre quede bien cerrada y ubicarla al menos a 15 centímetros de fuentes de calor, paredes o muebles.
  3. Lavar la mayor cantidad de ropa con el programa económico. En lo posible usar siempre agua fría, ya que la caliente consume un 80% más de energía.
  4. Planchar la ropa en una sola tanda.
  5. Evitar el temporizador, el encendido instantáneo y la posición de espera o stand by en televisores.
  6. Apagar la computadora cuando no se use, ya que el consumo en modo "Espera" equivale hasta un 70% del consumo en modo "Encendido".
  7. Utilizar el aire acondicionado a 24° C en verano y a 20° C en invierno. Limpiar los filtros con regularidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar