14 de noviembre 2025 - 10:31

ARCA: quiénes pueden acceder al monotributo hoy y cómo es el trámite

Estos son los requisitos actualizados, el paso a paso en el sistema y los montos de las categorías vigentes en noviembre de 2025.

Cómo saber si puedo acceder al monotributo

Cómo saber si puedo acceder al monotributo

El gobierno de Javier Milei busca una reforma tributaria en la cual se analiza la posibilidad de eliminar el monotributo y bajar el piso del impuesto a las Ganancias. Esto generó mucha incertidumbre entre los trabajadores que están bajo este sistema.

Al día de hoy, el monotributo se mantiene como uno de los regímenes más usados por quienes trabajan de manera independiente en Argentina. Desde oficios tradicionales hasta servicios digitales, miles de personas dependen de esta figura para facturar y contar con cobertura social.

El sistema de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) funciona como un filtro que revisa consumos, bienes declarados y movimientos económicos. Para muchos contribuyentes, este paso puede ser un trámite simple, pero para otros es una especie de prueba de fuego que exige justificar datos que no terminan de encajar.

impuestos ingresos brutos ganancias iva arca afip

Quiénes acceden al monotributo

Pueden incorporarse quienes desarrollan actividades económicas como personas físicas, con ingresos anuales dentro de los límites del régimen. Es válido tanto para quienes venden bienes como para quienes prestan servicios. AFIP también permite la adhesión a pequeños contribuyentes con actividades variadas, desde programadores freelance hasta comerciantes barriales.

Para mantenerse dentro del régimen se requiere cumplir varios parámetros, como el nivel de facturación, metros cuadrados afectados a la actividad, consumo eléctrico anual y monto de alquiler, entre otros. Si alguno de estos valores excede lo permitido, el contribuyente puede quedar excluido.

Quienes tienen un trabajo en relación de dependencia también pueden ser monotributistas, siempre que los ingresos como independientes respeten los límites. En esos casos, el componente previsional puede ajustarse, ya que la persona ya aporta a través de su empleo.

Arca Agencia de Recaudación y Control Aduanero Afip

ARCA paso a paso: cómo tramitar el monotributo

El trámite se realiza desde la web de AFIP y requiere contar con Clave Fiscal nivel 2 o superior. Una vez dentro del portal, el sistema guía al usuario mediante formularios simples, pero la validación final depende de ARCA.

Pasos principales:

  • Ingresar al portal de AFIP y seleccionar la opción “Monotributo”.

  • Elegir “Adhesión” y completar datos personales, lugar de actividad y tipo de tarea.

  • ARCA analiza consumos, bienes registrados y movimientos económicos. Puede aprobar la solicitud o pedir revisiones.

  • Si todo está en orden, se asigna la categoría sugerida o se permite optar por otra dentro del rango habilitado.

  • Tras la confirmación, se genera la constancia de inscripción y se habilita la facturación electrónica.

Cuando ARCA detecta inconsistencias, puede rechazar el alta temporalmente. En esos casos, AFIP suele solicitar documentación adicional para explicar movimientos atípicos o diferencias entre lo declarado y lo observado.

Escalas vigentes del monotributo ne noviembre 2025

ARCA publicó las escalas actualizadas para noviembre de 2025, con los siguientes límites de facturación anual según la categoría:

  • Categoría A: $8.992.597,87

  • Categoría B: $13.175.201,52

  • Categoría C: $18.473.166,15

  • Categoría D: $22.934.610,05

  • Categoría E: $26.977.793,60

  • Categoría F: $33.809.379,57

  • Categoría G: $40.431.835,35

  • Categoría H: $61.344.853,64

  • Categoría I: $68.664.410,05

  • Categoría J: $78.632.948,76

  • Categoría K: $94.805.682,90

Dejá tu comentario

Te puede interesar