Covid-19: un estudio confirma mayor riesgo de trombosis con la vacuna de AstraZeneca

La investigación también aseguró que los casos son "muy raros", ya que se registraron 862 por más de un millón de vacunados.

Vacuna AstraZeneca. 

Vacuna AstraZeneca. 

AstraZeneca

Los casos de trombosis son más frecuentes después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio AstraZeneca que con la de Pfizer/BioNTech, aunque los casos son muy raros, según un estudio publicado esta semana.

"Después de una primera dosis (de vacuna de AstraZeneca), se observa un 30% más de riesgo de trombocitopenia comparado con una primera dosis (de vacuna de Pfizer/BioNTech)", señaló el estudio a gran escala publicado por el British Medical Journal (BMJ), según la agencia de noticias AFP. La trombocitopenia es una forma de trombosis, es decir, la formación de un coágulo de sangre con consecuencias potencialmente mortales.

Enfermedad de trombosis.jpg
Trombosis.

Trombosis.

Tras el lanzamiento de campañas de vacunación contra el coronavirus desde 2021, rápidamente se sospechó de un vínculo entre las vacunas de vectores viales -AstraZeneca y Johnson & Johnson- y la aparición de estos trastornos sanguíneos.

El estudio, realizado a partir de datos sanitarios de millones de pacientes en varios países de Europa y Estados Unidos, confirma que estas trombosis son más frecuentes tras la vacuna de AstraZeneca, aunque son muy raros: 862 casos por más de un millón de vacunados.

El riesgo parece aumentar después de la primera dosis. Luego de la segunda, no hay diferencia entre las vacunas de AstraZeneca y Pfizer/BioNTech, agregó AFP.

Trombosis.jpg

En cuanto a la vacuna de Johnson & Johnson, los datos apuntan a un mayor riesgo, pero no de una manera suficientemente clara como para que los investigadores pudieran sacar una conclusión, según el estudio.

El estudio viene sobre todo a confirmar "que todas las vacunas (anticovid) son seguras y eficaces", dijo a AFP la microbióloga Sarah Pitt, al destacar la frecuencia "extremadamente rara" de casos de trombocitopenia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar