21 de mayo 2025 - 07:00

¡Atención! ARCA no investigará transferencias de $500.000 en billeteras virtuales en mayo 2025

Las operaciones digitales menores a cierto límite no generan revisión automática, salvo que levanten sospechas por reiteración o montos.

De ahora en más, solo los montos mayores a 500.000 serán investigados.

De ahora en más, solo los montos mayores a 500.000 serán investigados.

ARCA

Durante mayo de 2025, quienes realicen transferencias electrónicas por hasta $500.000 a través de billeteras virtuales no tendrán que preocuparse por inspecciones automáticas de parte de ARCA. Este umbral marca una diferencia clave respecto a otras operaciones que sí quedan bajo la lupa de la entidad.

Sin embargo, esto no significa que esos movimientos estén completamente fuera del radar. Si se repiten de manera habitual o si, al acumularse, derivan en un saldo elevado, pueden activar mecanismos de control posteriores. Por eso es importante conocer en detalle cómo se maneja la fiscalización y qué recaudos conviene tener.

ARCA 02

La documentación que ARCA puede pedirte

Si bien las transferencias por montos de hasta medio millón de pesos no se analizan de forma inmediata, en ciertos casos ARCA puede pedirte que justifiques el origen de esos mismos fondos. Especialmente si las operaciones se vinculan con ingresos frecuentes o con balances mensuales altos.

Para evitar complicaciones, es aconsejable contar con alguno de estos respaldos:

  • Facturas recientes emitidas por servicios o ventas.

  • Recibos de sueldo o comprobantes previsionales.

  • Comprobantes de compra o venta de bienes registrables.

  • Certificados firmados por un contador que validen el origen del dinero.

  • Documentación de operaciones societarias o bursátiles.

  • Constancia vigente de inscripción en el monotributo.

En situaciones donde los montos involucrados superan los $600.000 o si se detectan transacciones atípicas por más de $2.000.000, ARCA puede dar inicio a un análisis más exhaustivo. También se monitorean los saldos mensuales que alcanzan el millón de pesos o más, sin importar la cantidad de movimientos individuales.

Además, en operaciones con moneda extranjera, criptomonedas o dinero digital, es obligatorio convertir los valores a pesos argentinos según el tipo de cambio oficial, para su evaluación dentro del circuito formal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar