La Secretaría de Transporte de la Nación lanzó un comunicado recordando cuáles son los documentos obligatorios que deben llevar todos los conductores que salgan a la ruta, ya sea para comenzar sus vacaciones de verano, por temas laborales o personales. En el caso de no tenerlos, se está expuesto a una posible multa o sanción.
¡Atención, evitá multas! Toda la documentación que tenés que llevar si salís a la ruta
Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, informaron todos los papeles imprescindibles que tiene que tener el conductor. Conocé cuáles son y evitá multas.
-
Día del Camino y la Seguridad Vial: por qué se celebra cada 5 de octubre
-
Seguridad Vial: en esta provincia te multan por tomar mate en el auto
El objetivo de este anunció no es sólo informar acerca de los elementos y papeles necesarios, sino buscar que se tome consciencia para que, en equipo, se logre una circulación segura durante el verano: "Es importante remarcar la responsabilidad que deben tener los conductores para llegar seguros a destino, respetando las normas de tránsito de cada jurisdicción por la que se circula, chequear el estado del vehículo y usar el casco si el viaje es en moto".
Además, el documento hace hincapié especial en la Ruta 11 y la Ruta 2, que suelen ser las más transitadas en esta época del año.
Evitá multas: los documentos obligatorios que tenés que tener para salir a la ruta
Todos los conductores en cualquier ruta de la Argentina deberán circular con la siguiente documentación y elementos obligatorios:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Licencia Nacional de Conducir.
- Cédula verde o azul.
- Comprobante de seguro en vigencia.
- Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.
- Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
- Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
- Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
Evitá multas: cosas a tener en cuenta al salir de viaje
Desde la Secretaría de Transporte también brindaron una serie de recomendaciones y avisos para los conductores que decidan salir a la ruta:
- No consumir alcohol antes y durante la conducción.
- Prestar atención al camino.
- Corroborar el uso del cinturón de seguridad de todos los ocupantes del vehículo.
- Brindarles a los menores de 10 años su correspondiente sillita.
- Verificar la presión de los cuatro neumáticos y de la rueda de auxilio antes de emprender el viaje.
- No exceder los límites de velocidad establecidos durante todo el trayecto.
- Temas
- multa
- Transporte
Dejá tu comentario