Atención jubilados: el importante recordatorio de PAMI sobre la vacuna antigripal

Desde la obra social comunicaron una aclaración sobre la vacuna para la gripe. La campaña de vacunación comenzó en el mes de abril y es 100% gratuita para grupos de riesgo afiliados de PAMI.

El importante recordatorio de PAMI a los jubilados sobre la vacuna antigripal.

El importante recordatorio de PAMI a los jubilados sobre la vacuna antigripal.

Cronista

Tal y como lo confirmó la obra social, la campaña de vacunación comenzó en el mes de abril y es 100% gratuita. Con esto, la entidad busca proteger de la gripe a las personas que estén en la tercera edad, pero sobre todo, a la población de riesgo.

El importante recordatorio de PAMI a los jubilados sobre la vacuna antigripal

Abuela con vacuna.jpg
PAMI recordó los beneficios de la vacuna antigripal.

PAMI recordó los beneficios de la vacuna antigripal.

A poco para que comience el invierno, PAMI utilizó sus redes sociales para compartir información sobre la campaña de vacunación. En ese sentido, afirmaron: "Recordá que la vacunación es una de las principales maneras de prevenir los casos graves de gripe y sus complicaciones".

De esta manera, desde la obra social buscan que los jubilados afiliados a PAMI y aquellas personas que integran los grupos de riesgo vulnerables se vacunen contra la gripe. Además de los adultos mayores, también pueden acceder a la inoculación los siguientes grupos:

  • Jubilados o pensionados que estén afiliados al PAMI
  • Personas de más de 65 años
  • Embarazadas
  • Niñas o niños de entre 6 meses a 2 años de edad
  • Otra s personas parte de la población de riesgo

Dónde y cómo solicitar la aplicación de la vacuna antigripal

Las personas que deseen aplicarse la dosis antigripal podrán hacerlo de forma gratuita en cualquier farmacia, hospital o centro médico de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el Gran Buenos Aires (GBA). No se necesita turno previo ni órdenes médicas.

En el caso de los jubilados y pensionados afiliados al PAMI, deberán presentar al momento de la aplicación su credencial junto a su Documento Nacional de Identidad (DNI). En el caso de personas menores de 65 años, pero que estén dentro de alguno de los grupos considerados de riesgo, tendrán que entregar la certificación médica que valide su pertenencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar