6 de febrero 2024 - 11:42

Cuándo son los tres nuevos feriados con fines turísticos que confirmó el Gobierno

El propósito es crear más fines de semana largos con la intención de impulsar y fomentar la industria del turismo dentro del país.

Feriado, sinónimo de felicidad para los argentinos.

Feriado, sinónimo de felicidad para los argentinos.

El gobierno de Javier Milei estableció los días feriados con fines turísticos para el año 2024. Estos días adicionales se planificaron para anteceder o seguir a las fechas conmemorativas habituales, durante las cuales también se suspenderán las actividades laborales.

Son tres los feriados con fines turísticos: Lunes 1° de abril (en la antesala del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), Viernes 21 de junio (luego del 20, día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano) y Viernes 11 de octubre (previo al Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

En los considerandos, se subraya que la implementación de estos días festivos tiene como objetivo principal contrarrestar los efectos negativos de la estacionalidad en la industria turística, buscando distribuir de manera más equitativa los períodos de alta demanda a lo largo del año.

Los nuevos feriados con fines turísticos de 2024

Feriados inamovibles

1 de enero: Año Nuevo.

12 de febrero: Carnaval.

13 de febrero: Carnaval.

24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

29 de marzo: Viernes Santo.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

1 de mayo: Día del Trabajo.

25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.

9 de julio: Día de la Independencia.

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.

17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Fines de semana largos

1 de abril, previo al 2 de abril por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

21 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

11 de octubre, en la previa del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Dejá tu comentario

Te puede interesar