La fecha elegida para celebrar el Día del Maestro en Argentina conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula", fue el gran promotor de la necesidad de una ley de educación en el país.
Día del Maestro 2023: cuándo se celebra en Argentina
La fecha conmemora el trabajo diario que ejercen los educadores en la vida de los niños, niñas y jóvenes, y en todos los ámbitos de la sociedad.
-
Semana corta con frío y posibilidad de lluvia en Argentina: cómo estará el clima en el AMBA y alrededores
-
Insólita detención en el ascenso: un jugador fue arrestado cuando fue a ver a su equipo
De esta manera, este lunes 11 de septiembre será una jornada libre y de descanso para los alumnos, todo el cuerpo docente y el personal administrativo de las escuelas.
Día del Maestro: quién fue Domingo Faustino Sarmiento
Sarmiento fue una figura fundamental en la historia de la educación formal en el país. Fue presidente de la nación entre 1868-1874 y gobernador de San Juan; se desarrolló como político, docente, periodista, escritor y militar.
El prócer argentino expresaba que era necesario plantear una ley nacional de educación, aunque no se sancionó una norma hasta el mandato de de Julio Argentino Roca con la Ley N° 1420, que establecía la educación universal, obligatoria, gratuita y laica.
Este día se estableció en 1945 a través de un decreto firmado por el entonces presidente de facto Edelmiro Farrell.
Dejá tu comentario