18 de noviembre 2024 - 10:00

El robo casi perfecto al tren postal de Londres y con un botín de 60 millones de dólares

Un error descuidado condenó a las cabezas del crimen a escapar de la policía hasta su muerte tras el robo en Glasgow.

El increíble error de lo que podría haber sido el robo del siglo. 

El increíble error de lo que podría haber sido el robo del siglo. 

En la historia de los robos, la gran mayoría de los que pasan a la historia se caracterizan por el grado de violencia elevado que usaron para lograr su cometido, las estrategias ingeniosas para evitar a la policía o por los criminales reconocidos que desarrollaron el plan.

Ronnie Biggs y Bruce Reynolds tenían un dato de un tren de transporte que viajaba de Londres a Glasgow con un cargamentos de aproximadamente 60 millones de dólares, y reunieron una banda de criminales meticulosamente seleccionados para el atraco. Sin embargo, no contaban con la torpeza de los hombres, que los delataría con la policía.

tren de glasgow robo.jfif

El robo al Tren de Glasgow

La madrugada del 8 de agosto de 1963, una banda de 17 delincuentes lograron detener y desvalijar el convoy "Up Special" de la Oficina Postal Ambulante del Reino Unido a su paso por un puente ferroviario cercano a Aylesbury, a 65 kilómetros de Londres. Así a las 3.15hs de la mañana, se detuvo en el mencionado puente debido a un semáforo en rojo, algo que extrañó al ayudante del maquinista Jack Mills, quien decidió bajarse para ver qué sucedía. Allí se encontró con el grupo de delincuentes.

Estos ataron al acompañante del maquinista y subieron al convoy, donde golpearon a Mills con una barra de metal después de que se resistiera. La operación, que se llevó a cabo en pocos minutos, concluyó con el robo de 118 de los 126 sacos de dinero, que desaparecieron en el interior de dos camionetas pequeñas y un camión.

Si bien la fuga fue exitosa y la policía no pudo capturarlos en ese momento, un error gracioso terminó por condenar el destino de los criminales. Se olvidaron un tablero de Monopoly con el que habían estado jugando, el cual contenía sus huellas dactilares, lo que permitió su identificación.

Qué pasó con los criminales

Los dos líderes del plan lograron huir tras el robo: Reynolds se escondió durante cinco años en México y Canadá tras someterse a cirugía estética. Falleció en 2013. Biggs fue buscado durante 31 años tras su fuga de prisión en 1965 hasta su captura en 2001, cuando volvió voluntariamente al Reino Unido, donde murió también en el 2013.

Dejá tu comentario

Te puede interesar