Fentanilo contaminado: familiares de las víctimas pidieron declarar emergencia sanitaria y exigieron la detención del dueño del laboratorio

Los familiares fueron recibidos en el Congreso por diputados del PRO que presentaron un proyecto que busca crear una comisión para esclarecer cómo ingresó el medicamento adulterado al sistema de salud.

El reclamo de los familiares de las víctima del fentanilo contaminado.

El reclamo de los familiares de las víctima del fentanilo contaminado.

Los familiares se reunieron con diputados del PRO que presentaron un proyecto que busca crear una comisión para esclarecer cómo ingresó el medicamento adulterado al sistema de salud.

Tras salir de la reunión, Alejandro Ayala, hermano de Leonel, un joven de Florencio Varela que murió en el Hospital Italiano de La Plata, dialogó con la prensa y manifestó: "Es una crisis sanitaria, una emergencia y una catástrofe, producto de dos laboratorios que hicieron un desastre a nivel nacional”.

Proponen que el proceso del medicamento sea mucho más transparente. Espero que el recinto apoye esta causa”, expresó respecto del proyecto que propone la trazabilidad de fentanilo, algo que ahora solo es trazable en la forma farmacéutica de parches. "A futuro el fentanilo tiene que tener un control estricto, para que no sea desviado al mercado negro o se use indebidamente”, agregó.

fentanilo
Los familiares exigieron que que el dueño del laboratorio sea detenido.

Los familiares exigieron que que el dueño del laboratorio sea detenido.

En ese sentido, hizo un llamado a la sociedad: "Necesitamos que la sociedad que se involucre. Queremos conocer la verdad antes de creer en la Justicia. Hasta ahora no se conoce la magnitud de la situación, ni la cantidad de ampollas que se aplicaron. Hay seis lotes en la mira, pero solo uno que se confirmó que está contaminado. Por eso, pedimos que se deje de usar en fentanilo en todo el país, sea la marca que sea".

Entonces, Ayala arremetió de lleno contra Ariel García Furfaro, el principal responsable de HLB Pharma, a quien acusó de tener vínculos con el kirchnerismo.

"Es un asesino y queremos que pague por lo que hizo. Acá hay un interés político y de parte del narcotráfico que quiere que nos callemos”, señaló. Por último, calificó lo sucedido como "la tragedia más grande de la salud pública argentina”.

El proyecto para crear una comisión investigadora en Diputados

Los familiares de las víctimas fueron recibidos por la diputada Silvina Guidici, quien presentó el proyecto en mayo junto a los legisladores Gerardo Milman, Marilú Quiróz, Patricia Vázquez, Sabrina Ajmecht, José Núñez y Martín Ardohain.

Presentamos el proyecto cuando había 30 muertos y hoy nos enteramos de que ya son 90. Creemos que la causa debe acelerarse”, aseguró luego Guidici en conferencia.

Asimismo, criticó al juez Ernesto Kreplak, que lleva adelante la causa. "Además de las pruebas y pericias que quiere reunir el juez y hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, hay suficientes elementos para poder llamar a indagatoria e imputar por lo menos a los responsables técnicos del laboratorio”, reclamó.

“No se puede creer que todavía no haya pedido de prisión efectiva para los que pusieron la firma en una partida de fentanilo que estaba contaminada. Es una investigación compleja, nadie está diciendo que no, pero no se puede esperar más”, concluyó.

proyecto pro diputados fentanilo
El proyecto que presentaron diputados del PRO para crear una comisión para esclarecer cómo ingresó el fentanilo adulterado al sistema de salud.

El proyecto que presentaron diputados del PRO para crear una comisión para esclarecer cómo ingresó el fentanilo adulterado al sistema de salud.

Dejá tu comentario

Te puede interesar