23 de septiembre 2025 - 00:05

La jueza Julieta Makintach denunció manipulación de pruebas en el caso por el documental "Justicia Divina"

Su defensa acusó a funcionarios judiciales de San Isidro de falsedad ideológica y abuso de autoridad por la incorporación irregular de un video.

La defensa de Makintach plantea que la causa fue “armada” y le “plantaron un video y manipularon pruebas”. 

La defensa de Makintach plantea que la causa fue “armada” y le “plantaron un video y manipularon pruebas”. 

Captura

Su abogado Darío Saldaño aseguró que la causa contra la magistrada fue “armada” y le “plantaron un video y manipularon pruebas”. En un escrito presentado ante el procurador general de la Suprema Corte bonaerense, Julio Conte Grand, el letrado pidió investigar a los posibles responsables por los delitos de falsedad ideológica de instrumento público, abuso de autoridad, ocultamiento e inutilización de medios de prueba.

Según su planteo, la secretaria de la Defensoría de Juicio de San Isidro, Marina Rodríguez, habría confeccionado un documento con apariencia de acta judicial sobre el tráiler del proyecto audiovisual.

El letrado cuestionó que en ese documento “no se consigna marca, modelo, IMEI, número de abonado ni datos sobre el teléfono en el que se alojaba el video”, ni tampoco el número de origen, la duración, la hora de envío o las conversaciones previas y posteriores. “El texto no cumple con las formalidades esenciales de un acta procesal y carece de identificación de funcionarios, lugar preciso, firmas completas y testigos hábiles”, agregó.

Julieta-Makintach-3.jpg
La jueza Julieta Makintach está imputada por tres delitos diferentes. 

La jueza Julieta Makintach está imputada por tres delitos diferentes.

Además, sostuvo que el material audiovisual fue incorporado en infracción al artículo 265 bis del Código Penal bonaerense, que exige cadena de custodia y registro técnico, y cuestionó que Rodríguez no fuera citada a declarar, lo que privó a las partes de control de legalidad.

La médica esteticista Pereyra, vinculada a Makintach, declaró que no conocía a Rodríguez y negó haber enviado el material a nadie, lo que para la defensa demuestra que la extracción del video fue ilegal. “Se manipuló la evidencia y se ocultó información a las partes, lo que hace presumir una actividad delictiva e ilegal”, afirmó Saldaño.

El abogado también ofreció como testigos a la ex titular del TOC Nº2 de San Isidro y a los letrados Nicolás Corleto, Diego Guerendiain, Alfredo Soárez Gache y Diego Urrutia, además de señalar que la jueza investigada podría aportar conversaciones de WhatsApp con Pereyra para esclarecer los hechos.

Imputaron a la jueza Julieta Makintach por cohecho, abuso de autoridad y malversación

La jueza Julieta Makintach fue imputada por cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios. La acusación se enmarca en la investigación por la filmación de un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

El expediente está en manos de los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, quienes en un escrito de 42 páginas señalaron que existen pruebas suficientes para imputarla por los mencionados delitos.

En el documento se lee: “De las heterogéneas evidencias recabadas en la investigación preliminar, surgieron graves irregularidades que comprometen penalmente a la magistrada denunciada”.

Según los fiscales, la jueza aceptó la propuesta comercial presentada por María Lía Vidal Alemán, “bajo la promesa de poder obtener beneficios económicos futuros directos”.

El proyecto también contemplaba la participación de Juan Manuel D’Emilio como encargado de la producción, mientras que Makintach debía garantizar aspectos clave dentro del Tribunal.

El escándalo del documental

Trailer Justicia Divina.mp4

El trailer del documental "Justicia Divina".

El juicio por la muerte de Diego Maradona entró en un impasse luego de que este martes el tribunal aparatara a la jueza Julieta Makintachluego de que aceptara la recusación de la fiscalía. El escándalo se desató tras descubrirse que se estaba grabando un documental durante las audiencias. Al principio se negaba a ser apartada, pero tuvo que hacerlo luego de que el fiscal Patricio Ferrari mostrara el trailer "Justicia Divina" donde aparece la magistrada como protagonista.

"Justicia Divina. La jueza detrás de D10S", se puede leer en el final del trailer que presentó Ferrari en la audiencia que decidió el destino de Makintach. En el minuto y cincuenta segundos que dura, se ve una sucesión vertiginosa de imágenes de la noticia de la muerte de Maradona, el amor incondicional de sus fanáticos, testimonios de las acusaciones y defensas. Al comienzo y al final, aparece la protagonista: Julieta Makintach.

Dejá tu comentario

Te puede interesar