30 de septiembre 2025 - 16:16

Los cuatro factores de riesgo que causan el 99% de infartos y ACV

El estudio fue realizado por un equipo de científicos de Northwestern Medicine (EEUU) y la Universidad de Yonsei en Corea del Sur.

Los investigadores sugirieron fortalecer el seguimiento médico periódico de los pacientes. 

Los investigadores sugirieron fortalecer el seguimiento médico periódico de los pacientes. 

Todos los casos de infartos, ataques cerebrovasculares (ACV) e insuficiencias cardíacas ocurren en personas que ya tenían, por lo menos, algún factor de riesgo clásico fuera de los valores recomendados, según informó el estudio liderado por Philip Greenland, profesor de cardiología de la Northwestern Medicine (EEUU) y científicos de la Universidad de Yonsei en Corea del Sur.

La investigación analizó los registros de salud durante más de una década de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y casi 7.000 estadounidenses y ratificó que estos eventos afectan a las personas sin señales de advertencia. Los hallazgos se publican en The Journal of the American College of Cardiology.

“Creemos que el estudio muestra de manera muy convincente que la exposición a uno o más factores de riesgo no óptimos antes de estos resultados cardiovasculares es casi del 100%”, expresó Greenland. “El objetivo ahora es trabajar más arduamente para encontrar formas de controlar estos factores de riesgo modificables en lugar de desviarnos hacia otros factores que no son fácilmente tratables y no son causales”, añadió.

Los cuatro factores de riesgo cardiovascular

El estudio identificó cuatro factores de amenaza. A continuación, los eventos de riesgo.

  • Hipertensión, presión arterial alta: La más frecuente, presente en más del 95% de los casos, incluso en mujeres menores de 60 años.
  • Colesterol elevado. Niveles superiores a 200 mg/dL o en tratamiento indican riesgo elevado de enfermedad coronaria.
  • Glucosa elevada o diabetes. La glucemia en ayunas por encima de 100 mg/dL o el diagnóstico de diabetes aumenta significativamente la probabilidad de infarto o ACV.
  • Tabaquismo. Fumar sigue siendo un factor de riesgo modificable clave en la prevención cardiovascular.
acv.png
El patrón se observó tanto en infarto de miocardio como en insuficiencia cardíaca y ACV.

El patrón se observó tanto en infarto de miocardio como en insuficiencia cardíaca y ACV.

Los principales hallazgos

Los científicos identificaron 601.025 eventos cardíacos en el grupo de Corea y 1.188 en EEUU durante el período analizado. Algunos de los hallazgos principales fueron:

  • Más del 99 % de quienes desarrollaron enfermedad cardiovascular presentaron al menos un factor de riesgo tradicional.
  • Ese patrón se observó tanto en infarto de miocardio como en insuficiencia cardíaca y ACV.
  • El 93 % de las personas que sufrieron un evento cardiovascular tenían dos o más factores de riesgo combinados antes del diagnóstico.
  • Cuando se aplicaron criterios clínicos más estrictos, al menos el 90 % de los pacientes tenía uno o más factores de riesgo antes del primer episodio cardiovascular.

Los investigadores sugirieron fortalecer el seguimiento médico periódico de los pacientes y las estrategias públicas para reducir los principales hallazgos mencionados. "El control deficiente de factores tradicionales se vincula de forma universal con la aparición de enfermedades cardiovasculares“, ratificó el grupo de científicos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar