7 de agosto 2017 - 18:37
Miles de personas celebran a San Cayetano en su santuario de Liniers
-
ARCA: un grupo de contribuyentes podrá dejar de pagar el monotributo en abril 2025
-
ANSES lanzó un importante aviso a todos los beneficiarios del SUAF para cobrar mayo 2025

Las filas se extendieron desde las vísperas del 7 de agosto hasta la apertura de las puertas del templo.
"Aunque se cierran las puertas del corazón de los hombres que debieran dar empleo digno, el Santo del Pan y del Trabajo nos abre las puertas del santuario y nos muestra que la providencia de Dios siempre nos gana en generosidad", enfatizó ante miles de peregrinos.
Agregó que "el espiritual es el verdadero tesoro de nuestro pueblo, que debemos cuidar porque de eso depende nuestra esperanza, nuestro deseo de seguir adelante, a pesar de todo".
Consideró que "peregrinos que pasan delante del santito, después de horas de espera y de cola" ya realizan "una ofrenda grande a los ojos de Dios, porque hay una entrega de tiempo, cansancio, fe y oración" y que el Santo "escucha".
"Algunos hacen ofrendas de víveres y dinero. La generosidad de nuestro pueblo no tiene límites, todos vienen a renovar la esperanza y la confianza en el santo de la Providencia, como lo llamaba la beata Mama Antula, a quien le debemos esta devoción los argentinos", recordó.
Al finalizar la misa, el purpurado recorrió las dos filas que se forman para entrar al santuario porteño y bendijo a los peregrinos como lo hacía su antecesor, el actual Papa Francisco.
Monseñor Juan Carlos Ares, obispo auxiliar de Buenos Aires, fue quien abrió las puertas del templo a la medianoche en medio del tañido de campanas y fuegos de artificio, y luego bendijo a los peregrinos.
Como hace más de 30 años, la devota Delia Noris fue la primera en ingresar y recorrer de rodillas el trayecto desde el pórtico del templo hasta el lugar donde está emplazada la imagen del santo; en esta ocasión lo hizo con un cartel que tenía escrita la frase: "Trabajo para todos los argentinos".
Dejá tu comentario