Tercera dosis de vacunas: estudio comprobó que la aplicación de un refuerzo aumenta diez veces la protección contra Ómicron

El dato surgió de un informe del Instituto de Salud Carlos III de España. Allí se comprobó que la vacuna de refuerzo incremente los niveles de anticuerpos considerablemente.

En todo el mundo buscan aplicar terceras dosis.

En todo el mundo buscan aplicar terceras dosis.

La administración de la tercera dosis aumenta el número de anticuerpos frente al coronavirus, tanto en las personas que han pasado la infección como en las que no, y es también eficaz para la variante Ómicron, según los primeros resultados del estudio "ENE-Covid Senior”, llevado a cabo por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de España.

Un trabajo reciente demostró que la aplicación de terceras dosis incrementa “hasta 10 veces” los anticuerpos de protección contra Ómicron. Este resultado surgió luego de una investigación de especialistas, publicada por The Lancet ayer, en la que se confirmó el éxito de los niveles de bloqueo y defensa ante la variante del Covid-19.

El informe fue elaborado por científicos del Instituto Carlos III de España, quienes ayer dieron a conocer los resultados parciales. De la experiencia participaron 1.200 personas mayores de 65 años, con el objetivo de comprobar el nivel de inmunización de las vacunas.

Los especialistas comprobaron así que una tercera dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19, aumenta con éxito los niveles de anticuerpos que neutralizan la variante Ómicron.

Este descubrimiento también va en consonancia con los del laboratorio del Instituto Francis Crick y el Centro de Investigación Biomédica del Instituto Nacional de Investigación en Salud (UCLHI), publicados ayer como carta de investigación en The Lancet.

¿Qué dice la investigación sobre el efecto de una tercera dosis contra Ómicron?

De acuerdo a información de la agencia EFE, los investigadores encontraron que los anticuerpos generados en personas que habían recibido solo dos dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca o la vacuna Pfizer/BioNTech tenían menos capacidad para neutralizar la variante Ómicron, en comparación con las variantes Alpha y Delta.

También encontraron que los niveles de anticuerpos disminuyeron en los primeros tres meses después de la segunda dosis. Ante la aplicación de una tercera dosis de refuerzo, elevó considerablemente el número de anticuerpos que neutralizan Ómicron.

Por lo tanto, los investigadores arribaron a la conclusión de que en aquellas personas que habían recibido las tres dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech, los niveles de anticuerpos contra Ómicron después de una tercera dosis, fueron similares a los alcanzados previamente contra Delta después de solo dos dosis.

También se encontraron niveles más altos de anticuerpos contra la variante Ómicron en personas que recibieron dos dosis de cualquiera de las vacunas y también informaron haber tenido síntomas de Covid-19 anteriormente, en comparación con aquellos que no habían tenido síntomas de coronavirus previamente.

Si bien los niveles de anticuerpos por sí solos no predicen la efectividad de la vacuna, se pueden interpretar como un muy buen indicador de protección contra el Covid-19 en cuadros severos.

La Dra. Emma Wall, consultora de enfermedades infecciosas de UCLHI dijo: “Las personas que han hecho cola fuera de los centros de vacunación deben estar seguras de que un refuerzo de la vacuna es la mejor manera de protegerlos de Ómicron. Y para las personas que aún no han recibido un refuerzo o incluso una primera dosis, no es demasiado tarde".

Dejá tu comentario

Te puede interesar