Si decidís hacer una caminata por la playa de Piedras Coloradas, dicen los especialistas que podés encontrar ostras petrificadas y hasta fósiles. No es tan raro si se piensa que esa geografía patagónica presenta un color rojizo único, porque contiene rocas que datan del período precámbrico, es decir, de hace 500 millones de años.
¿Cuál es la playa patagónica donde se encuentran fósiles y ostras petrificadas?
Piedras Coloradas, muy cerca de Las Grutas, presenta rocas de más de 500 millones de años. Se puede encontrar algo más que caracoles.
-
Tapiocas invaden las playas de la Costa: qué son y cómo actuar ante una picadura
-
El aviso clave que dio el ARCA a todos los monotributistas para febrero 2025
La Patagonia figura entre los destinos más elegidos por los turistas argentinos que decidieron veranear en esta temporada 2022 y Piedras Coloradas, en Río Negro, es una de las más particulares.
Está ubicada a unos 5 kilómetros de Las Grutas, zona de tradicional avistamiento de ballenas, y el color rojizo es único en la región.
Los especialistas determinaron que las formaciones rocosas son del período precámbrico, es decir, de hace más de 500 millones de años, y corresponden a la presencia de feldespato en su composición.
Además, aseguran que por esta zona se pueden encontrar fácilmente fósiles y ostras petrificadas provenientes del mismo período geológico.
Dejá tu comentario