El Subte de Buenos Aires suma, a partir de este jueves, el pago del viaje a través del código QR. Según detalló Emova, la empresa concesionaria de la red de transporte subterráneo, confirmó que el nuevo método de pago ya está disponible en todas las estaciones de la Red.
Subte: desde hoy se habilitó el pago con QR en todas las estaciones
En medio del proceso de apertura para más medios de pago, la empresa concesionaria de la red de Subte de Buenos Aires confirmó la incorporación del código QR en todas las estaciones de la Red. La decisión fue oficializada este jueves 22 de mayo.
-
Elecciones CABA 2025: cómo funcionará el transporte el domingo 18 de mayo
-
Guía paso a paso: cómo pagar con Mercado Pago el subte

Emova confirmó que ya esta disponible el pago con QR.
La medida forma parte de una serie de cambios implementados para descentralizar el pago del transporte con la Sube y ampliar las opciones para los usuarios. Anteriormente, ya se había habilitado la posibilidad de pagar con tarjetas de crédito, débito, prepagas y celulares con tecnología NFC.
QR: el nuevo método de pago en los Subtes
Finalmente, y en consonancia con los anteriores anuncios, Emova confirmó que la nueva modalidad de pago ya se encuentra disponible en todas las estaciones de la Ciudad. Según detallaron, el sistema funcionará mediante la generación de un código QR desde la billetera virtual del usuario.
En detalle, al seleccionar la opción correspondiente el usuario obtendrá un código QR que debe acercarse al lector del molinete para validar su viaje. El sistema no requiere conexión a internet ni datos móviles y se podrá utilizar únicamente en los molinetes disponibles para este tipo de pagos.
“En Emova fuimos pioneros al implementar el ingreso al subte con tarjetas de crédito y débito, y ahora damos un nuevo paso permitiendo que nuestros más de 800.000 usuarios diarios también puedan acceder con código QR. De esta forma, reafirmamos nuestro compromiso de invertir en iniciativas que busquen la innovación en el servicio al usuario”, detalló Joaquín Acuña, Presidente de Emova.
Según detallaron desde Emova, la inversión total para implementar este sistema fue de u$s3.500.000 para realizar el recambio tecnológico en los más de 600 validadores de la red.
Las promociones para el viaje en Subte disponibles en mayo 2025
- Visa: Pagando con tarjeta de débito, crédito o prepaga a través de Google Pay, Apple Pay o MODO contactless, se obtiene un 65% de descuento, con un tope mensual de $16.000 por tarjeta. Si se utiliza la tarjeta física (plástico), el descuento es del 35%, con un tope de $12.000 por mes. Estas promociones estarán vigentes hasta el 15 de mayo.
- Mastercard: Ofrece un 60% de descuento en pagos realizados con tarjetas de crédito, débito o prepagas mediante tecnología NFC. El reintegro tiene un tope mensual de $15.000 y está disponible durante todo el mes.
- Banco Nación: Brinda un 100% de descuento combinando beneficios del banco y de las marcas de tarjetas:
- Con tarjeta de débito, el 70% está a cargo del BNA (tope $6.000) y el 30% restante lo cubre Mastercard.
- Con tarjeta de crédito, el BNA reintegro del 70% (tope $3.000, hasta 5 transacciones) y el 30% adicional lo otorga Mastercard.
- Con tarjeta Visa crédito, el 65% lo cubre el BNA (tope $1.500 por tarjeta y mes), y el 35% restante lo aporta Visa.
- Banco Galicia: Otorga un 65% de descuento pagando con tarjetas Visa de crédito o débito sin contacto a través de Google Pay o Apple Pay. El tope mensual por tarjeta es de $16.000.
- Buepp: Ofrece un 50% de descuento en la carga de saldo SUBE, utilizando la opción “Cargar SUBE” dentro de la app. El tope mensual es de $4.000.
- Banco Macro: Tiene un beneficio del 65% de descuento para pagos con tarjetas Visa de débito o crédito, tanto físicas como digitales. Usando el plástico, el tope es de $12.000 por cuenta; pagando desde el celular (Google Pay, Apple Pay o MODO contactless), el tope sube a $16.000 por mes.
- Temas
- Subtes
- Celulares
- Transporte
Dejá tu comentario