18 de junio 2025 - 09:00

Así podés iluminar tu jardín de noche con energía solar y ahorrar en tu factura de luz

Renová tus espacios exteriores con sistemas sustentables y eficientes que alumbran perfecto sin afectar al medioambiente.

Así podés iluminar tu jardín de noche de manera sustentable.

Así podés iluminar tu jardín de noche de manera sustentable.

Para tener un jardín bien iluminado no es necesario tener una instalación eléctrica exterior que te haga gastar mucha plata y energía. Hoy en día existen opciones que funcionan con energía solar, no requieren obras complicadas y permiten disfrutar de los espacios verdes también cuando cae el sol.

Desde Ámbito, en esta nota te contamos cómo incorporar luces solares LED en tu patio o jardín de forma simple y económica. Hay distintas opciones para elegir dependiendo de como sea el ambiente que quieras generar, sin gastar de más ni aumentar el consumo energético del hogar.

Jardín iluminado de noche.jpg

Las mejores ideas para iluminar tu jardín con energía solar

Gracias al avance de los paneles solares y de las luces LED, que consumen mucho menos que las lámparas tradicionales, hoy podés sumar luz a tu jardín de forma limpia, práctica y sin mantenimiento.

El único requisito clave es la ubicación. Los paneles necesitan sol directo durante varias horas por día para cargarse correctamente. Por eso, es importante instalarlos en zonas libres de sombra, lejos de árboles frondosos o paredes altas que puedan bloquear la luz solar.

También conviene prestar atención a la resistencia de las luces frente a la intemperie. Aunque la mayoría está diseñada para exteriores, lo ideal es mantenerlas alejadas de zonas de riego directo, como aspersores, canillas o mangueras, para evitar que el agua a presión las dañe.

Hay muchos tipos de luces solares según el efecto que quieras llegar a lograr. Las luces solares colgantes son ideales para iluminar mesas, galerías o espacios de reunión. Algunas se cargan tanto con el sol como con conexión USB y ofrecen distintos niveles de brillo para adaptarse al ambiente.

Otra opción llamativa son las luces solares flotantes tipo esfera, que además de resistir el agua (IP67), pueden usarse dentro de una pileta o estanque. Se cargan durante el día y duran hasta 8 horas, con control remoto para regular el color y la intensidad.

Por último, las luces solares para el piso son una excelente elección si querés marcar caminos o bordes. Son discretas, fáciles de poner y duran toda la noche, ideal para circular con seguridad sin afectar la estética del jardín.

Sumar iluminación solar es una forma muy buena de reducir el impacto ambiental y bajar el consumo eléctrico del hogar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar