En la mesa diaria solemos elegir siempre las mismas frutas: manzana, banana, naranja. De todas formas, existe una variedad que, aunque pasa desapercibida para muchos, ofrece beneficios únicos para el cuerpo y sobre todo para el sistema digestivo.
La fruta que muy pocos comen y en realidad es muy buena para la salud digestiva
Es refrescante, versátil y nutritiva, esta opción que no se tenía en cuenta aporta fibra y vitaminas claves para el equilibrio intestinal.
-
Brunch, almuerzos, cenas, café y pastelería: el lugar para una pausa con sabores artesanales que invitan a volver
-
¿Qué pasa si tomo jugo de naranja todos los días? Esto dice la ciencia

Esta fruta es excelente para la digestión.
Su sabor es un poco dulce pero con un leve toque ácido, su apariencia es muy exótica y esconde una gran cantidad de nutrientes que ayudan tanto a la digestión como a otras funciones esenciales del organismo. No es un remedio mágico, más bien es un alimento, que integrado en una alimentación equilibrada, hace una gran diferencia en el cuerpo.
El Kiwi: el secreto de la buena digestión
El kiwi verde, conocido científicamente como Actinidia deliciosa, es uno de los grandes aliados del intestino gracias a su aporte de fibra y enzimas naturales. Consumir dos piezas al día, lo que equivale a unos 200 gramos de pulpa fresca, contribuye a mantener la regularidad y favorece el tránsito intestinal.
De todas formas es importante remarcar que lo que realmente lo convierte en un apoyo digestivo es su proporción de fibra dietética, alrededor de un 3%. Más allá de lo digestivo, el kiwi brilla por su contenido de vitamina C, aporta el doble que una naranja. Con apenas una porción, se supera el 100% de la dosis diaria recomendada, lo que fortalece las defensas y colabora en la prevención de resfríos y gripes. Además, su combinación de antioxidantes y vitamina E contribuye a la salud de la piel, estimulando la producción de colágeno y retrasando la aparición de arrugas.
Incluso hay investigaciones señalan que su consumo regular ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, siendo una fruta perfecta para personas con diabetes tipo 2 o en riesgo de desarrollarla. Su índice glucémico bajo y la presencia de mioinositol facilitan la sensibilidad a la insulina, mientras que su fibra retrasa la absorción de azúcares.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario