Tras asumir como primera ministra de Japón, Sanae Takaichi está preparando un paquete de estímulos económicos para ayudar a los hogares a hacer frente a la inflación. Se espera que el monto supere los u$s92.000 millones del año pasado y se trata de su primera iniciativa en la materia.
La primera ministra de Japón Sanae Takaichi prepara un gran estímulo para controlar la inflación
Forma parte de la primera gran iniciativa de la ministra Takaichi. Su compromiso está con la "política fiscal proactiva responsable", junto a más inversiones y subvenciones.
-
El dólar global extiende su avance por cuarto día consecutivo
-
El dólar global subió impulsado por la debilidad del yen tras las elecciones en Japón
El paquete de Takaichi incluirá inversiones en sectores en crecimiento.
El paquete de más de 13,9 billones de yenes (u$s92.190 millones) marca la primera gran iniciativa económica de Takaichi desde su asunción el martes, bajo el compromiso con lo que ella llama "política fiscal proactiva responsable".
La medida cuenta con tres pilares principales, según detallaron fuentes anónimas a Reuters:
- Medidas para contrarrestar la inflación;
- Inversión en industrias en crecimiento;
- Seguridad nacional
La primera ministra japonesa prepara un gran estímulo para atajar la inflación, según fuentes
El índice bursátil japonés Nikkei borraba las pérdidas y subía el miércoles por la tarde tras esta información de Reuters, mientras que el yen recortaba las ganancias de la mañana y apenas variaba.
Como parte de sus medidas de alivio de la inflación subyacente, la gestión de Takaichi planea abolir rápidamente el impuesto provisional sobre la gasolina y ampliar las subvenciones de los gobiernos locales, con apoyo a las pequeñas y medianas empresas que quedan fuera de los actuales incentivos fiscales a las subidas salariales.
El paquete también incluirá inversiones en sectores en crecimiento como la inteligencia artificial y los semiconductores, a la par de centrarse en el desarrollo económico estratégico.
Si bien el plan ya cuenta con estos puntos claros, las fuentes señalaron que aún se está ultimando la cuantía exacta del paquete y que podría anunciarse el mes que viene.
Para financiar las medidas, se elaborará un presupuesto suplementario para el ejercicio en curso hasta marzo, con vistas a aprobarlo durante la próxima sesión extraordinaria del Parlamento.
Si el gasto adicional supera las expectativas iniciales, es posible que el Gobierno tenga que emitir bonos para cubrir el déficit, lo que plantea interrogantes sobre cómo equilibrar el crecimiento económico con la disciplina fiscal.
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón y el mercado aguarda un fortalecimiento del yen
Sanae Takaichi, conservadora de línea dura, fue elegida el martes como la primera mujer en liderar el gobierno de Japón, rompiendo el techo de cristal político y preparando al país para un giro decisivo hacia la derecha.
Satsuki Katayama fue nombrada como próxima ministra de Finanzas de Japón, dando a los mercados motivos para hacer una pausa antes de presionar demasiado al yen, lo que también podría ayudar a la nueva primera ministra Takaichi a encontrar nuevas formas de financiar audaces planes de estímulo económico, dijeron analistas.
En una entrevista con Reuters en marzo, Katayama dijo que los fundamentos económicos de Japón sugieren que el valor real del yen está más cerca de 120-130 por dólar. Estos comentarios se hicieron cuando el yen había caído a alrededor de 150 frente al dólar por las expectativas del mercado de que el Banco de Japón (BoJ) actuaría con lentitud en el ajuste monetario.
Dejá tu comentario