Estados Unidos realizó un nuevo ataque extrajudicial contra una embarcación que supuestamente trasladaba drogas en el océano Pacífico y provocó dos nuevas muertes, las cuales ya suman 66 desde que comenzaron estas ofensivas que generaron una nueva escalada de tensiones en Latinoamérica.
Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Se trata de la ofensiva número 17 de la Casa Blanca sobre embarcaciones que circulan cerca de las costas de Venezuela y Colombia.
-
Milei partió a Miami para participar del America Business Forum: cómo será su agenda
-
Salvataje de EEUU: indicios en el BCRA apuntan a que Scott Bessent desarmó posición en pesos, ¿se activó el swap?
Nuevo ataque de EEUU a una "narcolancha"
La noticia fue confirmada por el secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, quien escribió en X: "Por dirección del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra (Defensa) ha llevado a cabo un golpe cinético letal contra una embarcación operada por una organización designada como terrorista",
En la publicación, el funcionario también compartió el momento en el que la embarcación fue impactada por un misil. Al igual que en el resto de las ofensivas, Hegseth no identificó a las víctimas fatales de la ofensiva ni pruebas de la carga que transportaban.
Además, el secretario confirmó que el ataque fue realizado en aguas del Pacífico oriental y no hubo daños ni heridos entre las fuerzas estadounidenses.
“Encontraremos y eliminaremos a cualquier embarcación que tenga intención de transportar drogas a Estados Unidos y envenenar a nuestros ciudadanos. Proteger la patria es nuestra gran prioridad. Ningún cartel terrorista tiene ninguna posibilidad frente a los militares estadounidenses”, concluyó Hegseth en su mensaje.
Los ataques de EEUU a "lanchas narco"
Con este, ya son 17 los ataques llevados adelante por las fuerzas armadas estadounidenses contra embarcaciones que navegaban cerca de las costas de Venezuela y Colombia.
Hace unas semanas, la Casa Blanca envió una decena de barcos, más de diez mil soldados y al portaaviones nuclear Gerald Ford, el más poderoso de su flota para combatir.
Este hecho vuelve a incrementar la tensión con los mandatarios latinoamericanos frente a una posible intervención terrestre por parte de los Estados Unidos y una declaración de guerra abierta.




Dejá tu comentario