Fuerte rechazo a Netanyahu por atribuir holocausto a líder palestino
-
Revelan cuáles son las aerolíneas más peligrosas para viajar a nivel mundial
-
Descubren que una monja italiana se robaba las joyas de la Iglesia para venderlas: recaudó 80 mil euros y fue detenida
"Netanyahu quiere cambiar la historia del pueblo judío", enfatizó el presidente de la ANP.
Alemania, donde irónicamente llegó este miércoles Netanyahu, se sintió en la obligación de intervenir: "no hay algún motivo para cambiar la historia. Conocemos bien el origen de los hechos y es justo que la responsabilidad esté en las espaldas de los alemanes", dijo el vocero de Angela Merkel, Steffen Seibert.
El jefe de la oposición, Isaac Herzog, acusó a Netanyahu de haber cometido "una peligrosa distorsión histórica" y le pidió corregirla porque de ese modo se "minimiza la Shoah".
El propio Centro Wiesenthal de Jerusalén habló de "afirmaciones totalmente sin base". Efraim Zuroff dijo a ANSA que "el Muftí impulsara a los nazis y quisiera la invasión de Palestina está fuera de discusión, pero Hitler no tenía que ser convencido por nadie" para la matanza de millones de judíos.
"No tuve alguna intención de eximir a Hitler de la responsabilidad por el Holocausto y la solución final y la eliminación de seis millones de judíos", explicó Netanyahu.
"El (Hitler) tomó la decisión. Al mismo tiempo, es absurdo ignorar el rol cumplido por el Muftí de Jerusalén al-Husseini, un criminal de guerra que incitó, alentó a Hitler, Ribbentrop, Himmler y los otros a exterminar a los judíos de Europa, agregó".
El análisis histórico de Netanyahu (hijo de un historiador) está ligado, según varios analistas, a la situación actual en la región donde hoy hubo un elevado estado de alarma.
Una mujer solado fue herida de modo grave por un palestino (luego asesinado por las fuerzas de seguridad) que la apuñaló en la zona de Ramalá.
Según el ejército, una palestina de 15 años intentó en la mañana entrar al asentamiento judío de Yitzhar, en Cisjordania, para atacar con un cuchillo,pero fue herida por militares.
En la noche al menos un misil lanzado desde Gaza cayó en el Neguev occidental, en las comunidades israelíes en torno a la Franja de Gaza, sin causar víctimas ni daños.
En Hebrón, un palestino de 54 años, según fuentes palestinas, murió por inhalar gas lacrimógeno durante enfrentamientos con el ejército israelí.
Mañana, en Berlín, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se reunirá con Netanyahu, antes de encontrarse con Abbas en Amán, capital de Jordania.
En tanto, en la UNESCO fue aprobada una resolución que condena la gestión israelí en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén aunque no reconoce -como querían los palestinos- al Muro de los Lamentos como parte de la mezquita de Al Aqsa.
Netanyahu calificó el texto como "vergonzosa" porque apunta a "transformar el conflicto israelí-palestino en un choque de religiones".
Dejá tu comentario