El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, no apoyará nuevos retiros de los ahorros en los fondos privados de pensiones(AFP) que fueron promovidos por legisladores para enfrentar el impacto de la pandemia de coronavirus, dijo la noche del domingo en una entrevista en televisión.
Gabriel Boric no apoyará nuevos retiros de ahorros en pensiones en Chile
El presidente electo, que como diputado apoyó los tres retiros parciales, dijo que "vacían los ahorros de los trabajadores, afectan el mercado local de capitales y generan una presión inflacionaria indeseable".
-
Con Kamala Harris a la cabeza, el Congreso de EEUU certificó la victoria electoral de Trump
-
Trump 2.0: la trama detrás de la propuesta de quitarle el flúor al agua potable
Legisladores de oposición, incluyendo al electo mandatario, respaldaron durante la pandemia la aprobación de cuatro retiros parciales de los fondos, aunque el último no logró aprobarse.
"Vamos a hacer nuestro esfuerzos para que nunca más los trabajadores tengan que pagar con sus propios ahorros una crisis que es global y por lo tanto no está dentro de nuestro programa nuevos retiros", dijo Gabriel Boric en un programa del canal CNN Chile.
"Tengo un compromiso de la entonces bancada del Frente Amplio, hoy día somos Apruebo Dignidad, y por lo tanto más importante de que no se van a impulsar más retiros", agregó.
El futuro gobernante, que asumirá en marzo, explicó que los retiros vacían los ahorros de los trabajadores, afectan el mercado local de capitales y generan una presión inflacionaria "indeseable".
Al ser consultado si acudiría a instancias legales para bloquear estas iniciativas si los legisladores, pese a su oposición, decidían seguir avanzando, Boric dijo que "más que actuar reactivamente, es generar las condiciones para que no vuelvan a suceder".
Tras el fracaso del cuarto retiro, legisladores han promovido que se avance en otro proyecto e incluso en permitir sacar la totalidad de los ahorros.
El sistema privado en Chile, controlado por las poderosas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), ha sido duramente criticado por las bajas pensiones que entrega.
- Temas
- Gabriel Boric
- Chile
- pensiones
Dejá tu comentario