Minué de encuestas da aún esperanza a McCain
Todos los sondeos dan una ventaja a Barack Obama para las elecciones del martes en EE.UU., pero difieren en su magnitud. Dos estudios estrecharon ayer esa diferencia casi hasta los márgenes de error de las muestras, reavivando las esperanzas de la campaña republicana. Para que no se le escape el triunfo, el candidato demócrata decidió jugar fuerte: gastó un millón de dólares para aparecer esta noche en horario central en la televisión nacional.
-
Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
-
Suben a 120 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

John McCain y su compañera de fórmula, Sarah Palin, se mostraron ayer juntos en un acto
en Pennsylvania. La mayoría de las encuestas da ventaja a la fórmula demócrata encabezada
por Barack Obama, pero dos estudios estrecharon ayer esa diferencia.
El sistema de elección norteamericano estipula que el partido que gana un estado, aunque sea por un voto, se lleva todos los delegados del distrito. Es por ello que los candidatos apenas dedicaron atención a, por ejemplo, Alaska, un estado irremediablemente republicano, o a Columbia, demócrata por excelencia. El sitio RealClearPolitics, que promedia las diferentes encuestas, calculaba ayer que el senador por Illinois sumaría 375 votos electorales por sobre los 270 necesarios. George W. Bush, en contraste, consiguió en 2000 sólo 271 electores en la problemática elección frente a Al Gore.
Obama no solamente marcha adelante en las encuestas sino que se encuentra menos condicionado,por su rol opositor, para hablar de la crisis económica. Tiene, además, más dinero para afrontar la fase final de la campaña. El demócrata buscaque los jóvenes de clases sociales menos favorecidas acudan a votar. Si lo consigue, la disputa quedaría definida. Por lo pronto, todas las encuestadoras anticipan que Obama obtiene una ventaja de dos dígitos entre los que emitieron su voto por anticipado.
Si el mejor escenario para Obama que prevén los sondeos se concreta, su victoria sería histórica, sólo equiparable a la alcanzada por Lyndon B. Johnson en 1964, cuando el país estaba aún convulsionado por el asesinato de John F. Kennedy.
Los dos candidatos batallaron ayer en Pennsylvania. En ese distrito, Hillary Clinton había obtenido una sólida ventaja sobre Obama entre los votantes blancos en las primarias demócratas, por lo que constituye un mercado que los republicanos perciben como pasible de cambiar de vereda.
McCain y su polémica compañera de fórmula, Sarah Palin, se mostraron unidos en un acto en la localidad de Hershey. Fue su primera aparición juntos desde que surgieron versiones de un conflicto entre los entornos de los candidatos a presidente y vicepresidente.
«Cuando dos inconformistas se unen no siempre coinciden en todo, pero eso es muy divertido», dijo McCain sobre su relación con Palin, antes de volver a retratar a Obama como un izquierdista que conspira con subir los impuestos. Fiel a su discurso histórico, McCain repitió: «El senador Obama quiere ser redistribucionista en jefe, yo quiero ser comandante en jefe. El senador Obama quiere distribuir la riqueza, yo quiero crear riqueza. El senador Obama quiere castigar a los exitosos, yo quiero que todos sean exitosos».
Por su parte, Obama atacó duramente a su rival por querer continuar las políticas económicas de Bush.
«Ahora, en los últimos días de esta campaña, mi oponente trata de tomar distancia del presidente al que apoyó fielmente 90% de las veces (en las votaciones del Senado)», dijo el demócrata ante 9.000 seguidores que lo acompañaron bajo la lluvia y el frío en la localidad de Chester.
Los cálculos preelectorales alcanzan la futura composición del Congreso. En el Senado, por ejemplo, el partido de Obama cuenta con 51 escaños, que podrían subir a 56, según la media de sondeos. Algunas firmas señalan que incluso podría llegar a 60, sobre un total de
Dejá tu comentario