19 de septiembre 2007 - 00:00

Para Greenspan, Chávez sigue pasos de Saddam

Alan Greenspan
Alan Greenspan
El ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan cree que el presidente venezolano, Hugo Chávez, tiene el mismo objetivo que Saddam Hussein: el control del mercado petrolero mundial. Así lo dijo en una entrevista publicada en la edición online de «The Wall Street Journal», en la que afirmó: «Mi visión de Saddam durante 20 años es que él se estaba moviendo de forma decidida hacia el control del Estrecho de Ormuz y, como consecuencia, hacia el control del mercado mundial de petróleo. Su propósito sería muy similar a las acciones de Chávez, y eso sería muy peligroso para nosotros».

Greenspan aludió así a los intentos del ex dictador iraquí de ocupar las zonas petroleras de Irán y Kuwait, lo que le habría permitido contar con reservas similares a las de Arabia Saudita. Eso lo llevó, dijo, a aconsejar su derrocamiento al vicepresidente Dick Cheney y al entonces secretario de Defensa Donald Rumsfeld.

  • Petróleo

  • En la entrevista, el ex titular de la Fed intentó relativizar su afirmación de que el petróleo fue la principal razón de George W. Bush para emprender la guerra de Irak, lo que había generado sorpresa y disgusto en la Casa Blanca. Así, admitió que nunca oyó a Bush o a Cheney decir: « Debemos proteger el suministro de petróleo en el mundo».

    «El Oráculo» explicó que una interrupción del suministro de crudo proveniente del Golfo Pérsico habría elevado el precio del barril hasta los 120 dólares y desencadenado un caos en el mercado mundial. Su intención, subrayó, no fue dar a entender que Estados Unidos fue a la guerra para apoderarse del petróleo iraquí.

    Greenspan, de 81 años, desató un considerable revuelo el fin de semana cuando se conocieron fragmentos de su libro de memorias «La era de la turbulencia: aventuras en un nuevo mundo», en los que afirma: «Me apena que resulte políticamente incómodo aceptar lo que todo el mundo sabe: la guerra de Irak fue ante todo un asunto por el petróleo».

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar