Para Temer, una eventual prisión de Lula causaría "inestabilidad" en Brasil
-
Ucrania le propuso a Rusia una nueva ronda de negociaciones
-
Lula criticó las sanciones de EEUU contra los jueces de la Corte Suprema de Brasil

Lula enfrenta tres juicios dentro de la operación Lava Jato, que puso al descubierto una red de empresarios y partidos políticos para manipular licitaciones de Petrobras, sobrefacturar obras y distribuir el excedente para financiar campañas y enriquecerse ilegalmente.
El escándalo implicó a importantes políticos del PT -miembros del gobierno de Lula y de Rousseff- pero también a destacados integrantes del partido de Temer, como el expresidente de la Cámara de Diputados e impulsor del impeachment, el ahora detenido Eduardo Cunha.
Lula fue acusado de corrupción pasiva y lavado de dinero por el juez Sergio Moro, que abrió formalmente un juicio contra él el 20 de septiembre. También tiene una causa abierta en Brasilia por presunta tentativa de obstrucción a las investigaciones.
Y la corte suprema recientemente incluyó al otrora popular expresidente en su investigación sobre Petrobras como presunto integrante de un "grupo criminal" que orquestó el masivo desvío de fondos desde la petrolera estatal.
El expresidente niega tajantemente las acusaciones y las atribuye a una persecución política para bloquear su candidatura a las elecciones de 2018.
La investigación sobre Petrobras se cierne igualmente sobre el actual mandatario, por sospechas de que el dinero de grandes constructoras fluyó a la campaña de los comicios de 2014 en los que resultó ganadora la fórmula Rousseff-Temer.
En la entrevista del lunes, Temer aseguró que los cheques que serían prueba de ello eran en realidad contribuciones legales hechas por las empresas al PMDB, que luego los distribuyó a líderes en campaña.
Si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pusiera en duda esa versión, podría ordenar la anulación de la elección. Pero Temer dijo no temer esa eventualidad y prometió agotar todos los recursos posibles para combatirla.
"No me preocupa" un eventual fallo negativo del TSE, declaró. "Si el TSE dijera: 'Temer, usted tiene que irse', supongámoslo, se podrán interponer recursos y más recursos, no solo ante el TSE, sino también ante el Supremo Tribunal Federal (STF)", subrayó.
Dejá tu comentario