26 de enero 2022 - 15:57

Rusia obtiene respuestas de Estados Unidos y la OTAN sobre sus demandas de seguridad

Washington y la Alianza cedieron y entregaron a Moscú respuestas por escrito a sus demandas sobre los avances miliatres en Europa del Este.

Los jefes de la diplomacia de EEUU, Antony Blinken, y de Rusia, Serguéi Lavrov.

Los jefes de la diplomacia de EEUU, Antony Blinken, y de Rusia, Serguéi Lavrov.

Foto: AP

La respuesta que Estados Unidos dio a Rusia por escrito ofrece "una vía diplomática seria si Rusia lo quiere", declaró este miércoles el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, que dice estar dispuesto a hablar con su homólogo ruso Serguéi Lavrov "en los próximos días".

"Hemos dejado claro que hay principios básicos que estamos determinados a mantener y defender, incluida la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, y el derecho de los Estados a elegir sus propias disposiciones de seguridad y alianzas", afirmó el secretario de Estado estadounidense a la prensa.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) también entregó este miércoles su respuesta por escrito a las demandas formuladas por Rusia, apuntó una fuente de la organización.

"La OTAN ha entregado sus propuestas a Rusia esta tarde" (del miércoles), apuntó un funcionario de la alianza militar.

Fuentes diplomáticas dijeron a AFP que el documento había sido entregado al embajador de Rusia en Bélgica.

En Moscú, el gobierno ruso anunció que había recibido una respuesta separada por escrito de parte de Estados Unidos, mediante el embajador estadounidense, John Sullivan.

Rusia había presentado en diciembre los borradores de tratados propuestos a la OTAN y a Estados Unidos sobre materia de seguridad y la retirada de la presencia militar de las proximidades de la frontera rusa.

Esas demandas se conocieron en momento de aguda tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania, donde las fuerzas rusas concentraron una enorme capacidad militar, haciendo encenderse temores de una invasión al territorio ucraniano.

Rusia busca garantías de que Ucrania no será aceptada en la OTAN, y que la alianza militar hará retroceder sus fuerzas instaladas en el flanco Este de Europa.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ya dijo que la alianza militar está dispuesta a discutir con Rusia aspectos de seguridad pero insiste en que no hará concesiones a sus "principios básicos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar