Tras rumores de su muerte, el Estado Islámico difundió un presunto audio de su líder
Mundo
Abu Bakr al Bagdadi.
Además, el líder miliciano hizo referencia a la creciente tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Norte, que comenzaron con fuera este año, tras la asunción en Washington de Donald Trump, y que aún todavía continúa escalando. También mencionó el conflicto entre los kurdos en Siria e Irak con Turquía.
"Estados Unidos perdió mucho poder (...) y vemos cómo Corea del Norte amenaza a Estados Unidos y Japón, y vemos cómo Turquía tiene miedo de la extensión de los kurdos en sus fronteras", señaló Al Bagdadi, según difundió el medio de comunicación del EI al-Furqan, citado por el sitio especializado en hacer un seguimiento a los medios y canales de comunicación islamistas.
El iraquí de 46 años y el hombre más buscado por Washington en la actualidad también hizo referencia a los repetidos atentados en ciudades europeas, reivindicados por el EI, a veces pese a no poder demostrar un vínculo directo y concreto con el o los atacantes en cuestión.
"Los estadounidenses, los rusos y los europeos están aterrorizados por los ataques de los mujaidines", aseguró, en referencia a los islamistas que atacan con armas, cuchillos y vehículos a la población civil y las fuerzas de seguridad en esas potencias mundiales.
Finalmente, varios medios interpretaron que Al Bagdadi hizo alusión, también, a la serie de derrotas militares que vienen sufriendo sus hombres en Siria e Irak.
"Esta difícil situación es un generoso regalo de Dios", sentenció el líder del EI y agregó: "La próxima victoria es contra los enemigos (de los musulmanes) y el enemigo de Dios".
La última vez que el mundo había escuchado la voz de Al Bagdadi fue en noviembre pasado, cuando la milicia difundió otra grabación, que nunca fue corroborada por ningún gobierno en el mundo.
Casi seis meses después y en medio de una seguidilla de derrotas militares en el terreno en Irak y Siria y del silencio de la cúpula de la milicia, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que Al Bagdadi había fallecido en mayo pasado como consecuencia de uno de sus bombardeos contra la ciudad de Al Raqa, el entonces bastión del EI en el norte de Siria.
Dejá tu comentario