El Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario aprobó este jueves la implementación de “Mercado Justo”, una plataforma digital estatal que busca concentrar en una aplicación todos los bienes y servicios locales para comprar y vender.
Cómo es Mercado Justo, la app estatal que sale a competir con Mercado Libre
El proyecto se implementará en Rosario y fue presentado por la concejala Caren Tepp, quien lo define como "una plataforma digital donde podes unificar toda la oferta económica de bienes y servicios."
-
Tres formas en que la Inteligencia Artificial puede beneficiar a tu empresa
-
Nuevos departamentos premium en Bariloche: ¿Cuáles son y cómo serán?

"Mercado Jutsto", la nueva plataforma de Rosario.
El proyecto fue presentado por la concejala Caren Tepp, quien lo define como “una plataforma digital donde podes unificar toda la oferta económica de bienes y servicios de la ciudad. Para que nadie se lleve el fruto de nuestro trabajo y se apoye la economía de todos y todas.”
Además, la idea de la aplicación es que también tenga la opción de servicio de delivery. “Es una sola plataforma donde podés encontrar todo lo que hoy compras por mercado libre más todo lo que pedís por las apps de delivery pero con gente de acá, con comerciantes locales, con fábricas y empresas rosarinas”, añadió en su Twitter la militante del partido "Ciudad Futura".
La creadora detalló que la plataforma es sin fines de lucro ya que tiene el objetivo de apoyar la producción y el comercio local. “La tecnología como herramienta política puede servir para democratizar, para hacer una sociedad mejor”, señalan los creadores.
El proyecto estará administrado por la Secretaría de Modernización y contará con la ayuda de otras secretarías del municipio, se prevé que la plataforma se llevará a cabo en las próximas semanas.
Por otra parte, el anuncio de la plataforma causó contradicciones en twitter y se volvió tendencia. Por un lado, pequeños comerciantes celebraron esta aplicación gratuita y sin fines de lucro que promueve la compra y venta de productores locales. Por otro, muchos usuarios se mostraron disconformes en la red social por el parecido que hay entre los logos y el nombre.
- Temas
- plataforma
- Rosario
Dejá tu comentario