21 de junio 2023 - 12:52

Plaza Logística anunció una inversión de más de u$s80 millones en el país

WhatsApp Image 2023-06-21 at 12.41.28.jpeg

La compañía Plaza Logística, desarrolladora de parques logísticos multicliente en el país, anunció la construcción de 118 mil metros cuadrados que se sumarán a los 404 mil metros cuadrados con los que ya cuenta, los cuales se ubican en zonas estratégicas de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Con una inversión de más de 80 millones de dólares, busca seguir aportando infraestructura de calidad premium a la demanda creciente de espacios de almacenamiento en el sector logístico.

“No hay dudas de que el sector logístico está en franco crecimiento y colabora enormemente con la economía del país: es una de las actividades con mayor índice multiplicador de empleos. Estas ampliaciones permitirán que nuevos clientes se beneficien de las sinergias que les ofrecemos. Nuestros parques son de calidad premium y en ellos nuestros clientes consiguen ventajas competitivas en servicios y costos, apalancados principalmente por el concepto de parque multicliente, donde gran parte de los servicios son compartidos por todos nuestros inquilinos”, explicó Agustín Rico, COO de Plaza Logística.

Las primeras obras -con las que la compañía llegará a más de 500 mil metros cuadrados- comenzaron a fines de 2022 y se extenderán a lo largo de 2023. La ampliación del Parque de Tortugas finalizó en mayo de 2023 y tanto las del Parque Echeverría como las del Parque Pacheco harán lo propio en etapas, entre los meses de septiembre y diciembre de 2023. La compañía, asimismo, planea iniciar el desarrollo de su primer Depósito Urbano de Última Milla (“Infill”) en la concesión del espacio bajo autopista ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que, se estima, estará finalizado durante el primer cuatrimestre de 2024.

Parte de los fondos con los que se financian las obras provienen del Bono Sostenible que Plaza Logística emitió en el año 2021 y que tiene como objetivos reducir el impacto ambiental de sus inversiones y generar beneficios sociales mediante la creación de empleo, con foco en poblaciones vulnerables. Todas las construcciones de esta etapa cumplirán con el estándar EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) de desarrollos sustentables, certificación otorgada por International Finance Corporation (IFC) y, en términos de empleo, se estima que las obras emplearán más de 1725 personas en total, considerando las etapas de construcción y operación logística.

“Esto forma parte de nuestra apuesta de inversión por la Argentina, que ya lleva más de 10 años. Y vamos a seguir: nuestro plan es aumentar en un 50% nuestra superficie en los próximos cinco años. Aportar esta cantidad de metros a un mercado con una tasa de vacancia en mínimos históricos, que sigue necesitando espacio, es muy importante para el sector y confirma el compromiso de acompañar a nuestros clientes presentes y futuros en su crecimiento en Argentina”, dijo Emiliano Giana, Gerente de Nuevos Desarrollos de Plaza Logística.

Plaza Logística es una compañía dedicada al desarrollo y administración de parques logísticos multi-cliente. Cuenta con seis parques logísticos ubicados estratégicamente en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Adopta estándares ambientales LEED y EDGE en el proceso de construcción de sus parques logísticos y certifica su administración bajo Normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

La compañía desarrolla proyectos que tienen como premisa apuntalar el futuro de la logística y el e-commerce. La pandemia del Covid-19 fue un acelerador del crecimiento sostenido del comercio electrónico que ya venía experimentando Argentina, que permitió que, a diario, más personas elijan realizar sus compras de manera online, mientras las empresas fortalecen sus canales digitales de venta por la velocidad, seguridad y ventajas que brindan a los usuarios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar