Dueños de marcas de lujo, gobernantes y empresarios petroleros componen las familias más ricas y poderosas del mundo según un nuevo ránking que realizó el portal de análisis y noticias empresariales Bloomberg. En comparación a su último reporte en el 2022, estas familias se han enriquecido en u$s1,5 billones.
- ámbito
- Negocios
Quiénes son las 5 familias más ricas del mundo
Al Thani, Mars, Hermes, Walton y Al Nahyan son las dinastías más poderosas del planeta. Conocé cómo lograron sus fortunas.
-
El sorprendente secreto de Steve Jobs a la hora de contratar a sus empleados
-
Inventaron una sombrilla que te protege del sol y carga dispositivos electrónicos
Además, nuevos nombres entraron a la lista, como los Al Nayhan de Abu Dhabi, o los Al Thanis, de Qatar. “Los clanes más ricos del mundo han prosperado en gran medida manteniéndose unidos, por un sentido compartido del deber y la creencia de que serán más ricos por ello”, aseguró Bloomberg.
5. Familia Al Thani (u$s133 mil millones)
La familia Al Thani está basada en Qatar, donde comenzaron a gobernar desde mediados del siglo XIX, pasando por el imperialismo otomano, británico, y la fundación del Estado moderno.
El poder de los Al Thani se incrementó con el descubrimiento del petróleo en 1940, lo cual no solo transformó al país sino que también aumentó la riqueza de sus gobernantes. De acuerdo a Bloomberg, los múltiples miembros de la familia ocupan numerosos puestos políticos y dominan la economía local. Tienen hoteles, aseguradoras, activos extranjeros, ganaderías y son dueños de la marca Valentino.
4. Familia Mars (u$s141.900 millones)
La confitería y el cuidado de mascotas son las industrias que le han traído riqueza a la familia Mars, conocida por los chocolates M&M, Milky Way y Snickers. Pero los productos para el cuidado de mascotas representan más de la mitad de los casi u$s47 mil millones en ventas de la compañía.
Frank Mars, su fundador, imprimió la letra M en sus barras de chocolate en 1950, empezando con el legado que ha durado por cinco generaciones.
3. Familia Hermes (u$s150.900 millones)
La familia Hermes le puso su mismo nombre a la marca francesa de moda de lujo, cuyos artículos pueden llegar a costar cientos de miles de dólares. Esta dinastía empezó a formarse en 1837, cuando Thierry Hermes comenzó a fabricar equipamiento de equipación para los nobles, creando una empresa.
En 1937, el yerno de Émile Hermes crearía el primer pañuelo de seda y eventualmente se establecería una red mundial de tiendas. En el 2014, Bernard Arnault adquirió la marca y entró a formar parte del conglomerado LVMH.
2. Familia Walton (u$s259.700 millones)
Los Walton dominaban la lista de Bloomberg hasta el año pasado, pero fueron relegados al segundo lugar este 2023. Esta familia es la dueña de la compañía Walmart, la tienda minorista más grande del mundo, con 10.500 sucursales a nivel global.
La primera tienda Walmart se creó en Bentonville, Arkansas, en 1950. En el 2002 formó parte de las 500 mayores empresas de Estados Unidos, y su poder se extiende a través de tres generaciones.
1. Familia Al Nahyan (u$s305 mil millones)
Los Al Nahyan son la familia que gobierna Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos. El jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan es también el presidente del país, y otros miembros de su familia ejercen en el gobierno y en el sector privado.
El poder familiar se viene desarrollando por tres generaciones, desde que en 1971 el jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan se convirtiera en el primer presidente del recién formado país. Su hijo ascendió al poder en el 2004, y Mohammed le siguió en el 2022.
Dejá tu comentario