19 de agosto 2023 - 00:00

Infancias libres para un futuro con más oportunidades

Grow- género y trabajo reflexionan sobre las infancias ante la llegada del Día del Niño. Entre los medios que influyen en la sociedad, las publicidades.

Día del Niño

Día del Niño

El 20 de agosto se celebra en nuestro país el Día de las Infancias. Una fecha que continúa cargada de estereotipos sobre lo que se espera que hagan niños y niñas. Lejos de ser casual, existe una matriz cultural que sostiene estas diferentes expectativas según el género. Las publicidades contribuyen a reproducir mensajes que impactan en el presente y futuro de las personas. Desde Grow- género y trabajo reflexionan sobre su incidencia en las infancias y su relación con el mercado de trabajo.

VULCANITA - Día del Niño. -.jpeg

Las nenas cuidadosas, los niños aventureros

Cada dos años, Grow- género y trabajo realiza un análisis de publicidades infantiles para identificar los mensajes y estímulos que reciben las infancias y las transformaciones a lo largo del tiempo. El último informe, realizado en 2021, permitió observar por ejemplo, que en el 74% de las publicidades dirigidas a niñas, ellas realizaban acciones “pasivas”, como por ejemplo tomar sol, embellecerse o conversar; mientras que en el 89% de las destinadas a los niños, ellos protagonizaban acciones “activas”, como jugar, explorar, correr.

Este hallazgo que parecería un detalle menor, nos indica cuál es el lugar que se espera que ocupen las niñas/mujeres y los niños/hombres (siempre en términos binarios), dado que desde los primeros años y durante la vida adulta, se asignan roles según el género que van marcando el camino a seguir. Georgina Sticco, directora y co-fundadora de Grow- género y trabajo sostiene: “Es importante entender que las publicidades influencian las decisiones que tomamos y las infancias no están exentas. Todavía falta entender el impacto que tiene el mundo adulto sobre el mundo infantil”.

nino-vista-frontal-jugando-juguetes-madera.jpg
Día del Niño

Día del Niño

En este sentido, es importante remarcar que también se analizaron las temáticas que abordaban las publicidades: el 39% de las dirigidas a niñas se ubicaban dentro de la categoría “belleza y romance” y el 30% en “amistad y cuidado familiar”. Por el contrario, el 75% de las publicidades destinadas a niños estaban referidas a la “acción, la agresividad o la aventura”. ¿Qué nos dice esto sobre el rol esperado para las niñas en la sociedad? ¿Y de los niños?

Construir mundos diversos

Infancias.jpg

En la experiencia cotidiana de Grow- género y trabajo se acompañan a distintos tipos de organizaciones en la incorporación de una perspectiva de género y diversidad que promueva espacios laborales más inclusivos y libres de violencia, encontramos que estos mensajes tienen relación con los espacios que ocupan mujeres y varones en el mundo del trabajo. No es casual que ellas sean mayoría entre quienes brindan servicios de cuidado –remunerado y no remunerado– y que sus carreras profesionales dependan en mayor medida que las de sus compañeros varones de cómo logran conciliar vida familiar y laboral.

dia del niño

Los mensajes que reciben impactan en las elecciones de estudio y desarrollo profesional, así como también en las decisiones de quienes deben contratar para ocupar un puesto de trabajo. Promover infancias que puedan jugar según sus intereses y no según su género es un paso fundamental para construir sociedades más equitativas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar