La Cámara de Diputados tratará el apartado en particular de la ley ómnibus este martes tras la aprobación del dictamen en términos generales. De esta maneras, los legisladores encararán un nuevo debate maratónico en el Congreso. En este marco, ¿cuáles son las facultades delegadas que obtendría el presidente Javier Milei?
Cuáles son las facultades delegadas que obtendrá Javier Milei si se aprueba la ley ómnibus
El proyecto "Bases" es tratado desde este miércoles en la Cámara de Diputados y en el oficialismo aseguran un "consenso" sobre las facultades que podría recibir el Presidente.
-
Ley ómnibus: tras 11 horas y media de debate, Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 12
-
Se aceleran los tiempos para lograr un acuerdo entre el FMI y la Argentina
La ley ómnibus cambió desde su presentación inicial: de los casi 600 artículos, el Poder Ejecutivo aceptó la reducción de la mitad del texto tras negociaciones con gobernadores provinciales y un sector de la oposición.
Sin embargo, uno de los puntos inflexibles dentro de la ley para el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) son las facultades delegadas que el mandatario podría recibir en materia económica y política, entre otros aspectos.
Según la Constitución Nacional, la delegación legislativa es la "habilitación excepcional y limitada que el Congreso puede conferir al Poder Ejecutivo para que éste ejerza temporalmente algunas de las facultades legislativas que la Constitución otorga al Poder Legislativo".
El artículo 76 de la Constitución nacional indica que se "prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o de emergencia púbica. Es decir, que esa delegación podrá darse, siempre y cuando cuente con "un plazo fijado para su ejer
Ley ómnibus: cuáles son las facultades delegadas que obtendría Javier Milei
En declaraciones ante la prensa, el diputado nacional y presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto, José Luis Espert, confirmó cuáles serán las facultades que poseerá Javier Milei si se aprueba la ley: "Le va a quedar la facultad delegada en materia energética, en materia sanitaria, en materia económica y en materia de seguridad",
En ese sentido, el diputado de Avanza Libertad señaló un acuerdo en relación de las facultades delegadas, el punto de mayor conflicto entre el oficialismo y la oposición: "Esta no es una ley ómnibus desguazada, es la ley que todos los representantes del pueblo argentino han decidido para el pueblo argentino. Hemos llegado a un acuerdo con las facultades delegadas, así que la ley se va a sancionar en general. Hemos llegado un consenso y lo más probable es que la ley sea aprobada con algunas modificaciones que van a ser sugeridas hoy".
"Nosotros tenemos una gran expectativa de que la ley salga. Los argentinos quieren que esta ley salga porque esta ley es a favor de la libertad de los argentinos, algo que ha estado prohibido en los últimos 100 años: libertad, libertad, menos tongos, sindigarcas, menos política berreta, menos empresaurios, más competencia, más educación, más cultura", agregó en el inicio de sus declaraciones en conferencia de prensa.
Además, sobre las privatizaciones señaló que "hay un listado de privatizaciones que van a ser al 100%, otras privatizaciones al menos del 100%.
Cuáles son los últimos cambios a la ley ómnibus propuestos por la Casa Rosada
Las facultades delegadas que recibiría Javier Milei si se aprueba el proyecto representan el principal punto de conflicto. Por eso, de las 11 materias planteadas inicialmente por el Gobierno, sólo quedan seis: económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa.
Las modificaciones en uno de los puntos clave, sin embargo, no sacia las inconformidades de la "oposición dialoguista". Tanto el bloque presidido por Miguel Ángel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, como el radicalismo no terminan de conformar una postura uniforme y siguen las discusiones internas.
Las privatizaciones, otro de los ejes claves del oficialismo, también se vio afectado: las empresas a privatizar se reducen de 37 a 26. “Sacaron las que están en Córdoba, entre ellas Dioxitek”, mencionaron a Ámbito desde el peronismo.
- Temas
- Javier Milei
- Ley ómnibus
Dejá tu comentario