26 de julio 2016 - 14:13

Reunión de las dos CTA define medidas de fuerza

Respecto a la posible fecha de la medida de fuerza, Micheli afirmó que convocarán “para la tercera semana de agosto”.
Respecto a la posible fecha de la medida de fuerza, Micheli afirmó que convocarán “para la tercera semana de agosto”.
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Pablo Micheli, y su par de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se encuentran reunidos en pos de la convocatoria a una medida de fuerza contra el Gobierno. Se prevé la inclusión de otros gremios en la protesta y, si bien aún no hay fecha confirmada, se baraja la posibilidad de que se lleve a cabo durante la tecrera semana de agosto.

afirmó que en la reunión que mantendrá esta tarde con los dirigentes de la otra vertiente de la central obrera, la CTA de los Trabajadores, tratarán el tema de la convocatoria a un paro de alcance nacional. Y añadió que la fecha será "durante la tercera semana de agosto".

En declaraciones al programa "La Mañana en la 10", que se emite por Radio 10, Micheli afirmó esta mañana que la convocatoria a un paro general tiene como fecha estimativa "la tercera semana de agosto".

Consultado acerca de los motivos de la convocatoria, el dirigente sostuvo que hay "ausencia de una mesa de diálogo donde se puedan solucionar las cosas". "No se puede tapar el sol con la mano. No se ven mejoras en el corto plazo, como el tema inflacionario, siguen dándose los despidos, no hay solución para el impuesto a las ganancias y los jubilados están cada vez peor", argumentó.

Por su parte, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, ratificó la medida y añadió en declaraciones radiales que, según cree "hay sectores de la CGT que están en la misma línea", y que "pronto" tratarán de "coincidir con ellos".

Yasky se refirió también a "todos los que en la CGT querían darle tiempo a este Gobierno" e hizo una alusión irónica a dirigentes como Hugo Moyano y Gerónimo Venegas al mencionar "a los que se sacaban fotos con Perón al fondo soñando con ser junto a -el presidente, Mauricio- Macri el nuevo oficialismo", en referencia al acto de inauguración del monumento al ex presidente Juan Domingo Perón realizado en plena campaña electoral.

"Que se anoticien que este Gobierno vino para liquidar al movimiento obrero y los derechos de los trabajadores", disparó el dirigente.

En ese sentido, pidió que "cada organización sindical se haga cargo de la responsabilidad de la hora" y planteó una disyuntiva para la dirigencia gremial: "O salimos a defender los derechos de los trabajadores, salimos a defender a los más humildes, o directamente nos vamos a casa, porque como dirigentes sindicales no tenemos derecho a seguir estando".

Dejá tu comentario

Te puede interesar