16 de enero 2024 - 13:35

Revés de aliados de LLA complica el DNU de Javier Milei

El bloque que encabeza el diputado Miguel Ángel Pichetto empezó a marcar distancia del DNU enviado por el Presidente al Congreso.

El Gobierno busca aprobar el DNU.

El Gobierno busca aprobar el DNU.

Quien expresó las diferencias con el DNU fue el diputado de Córdoba, Juan Brugge, integrante de la bancada de Hacemos Coalición Federal. En declaraciones a Radio 10 este martes, señaló que “la impresión mayoritaria del bloque es el rechazo" a la medida de Milei, anunciada hace casi un mes.

De este modo, los diputados del bloque que lidera Miguel Pichetto, anticiparon que rechazarán el DNU 70/2023 impulsado por el presidente Javier Milei.

DNU de desregulación: diputados de Pichetto expresan diferencias con medida de Javier Milei

Así fue como Brugge explicó que el fundamento central del rechazo es la imposibilidad de debatir esa medida punto por punto. “En principio entendemos que, como está planteada la ley, no hay posibilidad de abrirlo. Esto nos pone en una coyuntura en que la impresión mayoritaria del bloque es el rechazo por entender que no se nos permite analizar parte por parte” afirmó este martes..

“La impresión mayoritaria del bloque es el rechazo (al DNU) por entender que no se nos permite analizar parte por parte” de la iniciativa, indicó Brugge en diálogo con Radio 10.

diputados ley omnibus 15 de enero 3.jpeg

Desde ayer, se escuchan voces de rechazo a la medida del Gobierno. Justamente, el espacio de Pichetto emitió un duro comunicado con críticas a Javier Milei por su decisión de “confrontar con el Congreso” y denunciar el pedido de coimas por parte de algunos diputados.

Exhortamos al Presidente a que se abstenga de hacer acusaciones públicas infundadas y a denunciar cualquier conocimiento que tuviera de delitos, que desconocemos y repudiamos”, señaló la publicación de este lunes del espacio federal.

El comunicado deja en claro que el bloque “garantiza colaboración para sostener la gobernabilidad sin poner obstáculos”, pero exige que “el proceso de formación de leyes requiere diálogo y consenso”. Algo que el Gobierno tensa día a día.

Por otra parte, Brugge cuestionó el carácter de “necesidad y urgencia” del decreto de Milei. “Más que ‘urgencia’, (esa medida) es una ‘necesidad’ coyuntural política de un gobierno de turno”, dijo aludiendo un fallo de la Corte Suprema en el que se establece cuáles deberían ser los criterios a cumplir por un DNU.

Explicó que podría haber una alternativa para su tratamiento. "Podría hacerse una interpretación de la Constitución y abrir el DNU pero eso es algo que le molestaría mucho al Presidente”, indicó el diputado cordobés esta mañana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar