"Ser hija de desaparecidos era una chance lejana, pero no imposible"
-
Por los incendios en Epuyén, Victoria Villarruel canceló su viaje a Chubut
-
Kicillof aseguró apoyo y "recursos" para los vecinos afectados por los incendios en Tandil
"¿Qué necesidad tiene ella de estar viviendo todo esto ahora? Si hubieran tenido la generosidad de al menos llevarla de nuevo a casa de sus familiares como han hecho en algunos casos. Es un daño muy grande lo que han hecho estos asesinos", remarcó.
Los padres de Claudia militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista (PCML) hasta que el 9 de diciembre de 1977 fueron secuestrados por militares en la casa que ocupaban en Luzuriaga 84, de Villa Marini del departamento de Godoy Cruz, cercano a esta capital provincial. Ayer, en el comunicado emitido por Abuelas de Plaza de Mayo, pidieron a los medios de prensa que "al existir una causa judicial en trámite en la Justicia Federal de la provincia, no se indague sobre la vida previa de la nieta recuperada y respetar su privacidad".
Tras conocer el resultado, Claudia se contactó con sus abuelas a quienes conoció a los pocos días, y a partir de allí fue tomando contacto con el resto de la familia vía personal o por redes sociales; y tras ver fotos de sus padres se reconoció físicamente, en algunos gestos y también en gustos personales como el de pintar o tocar la guitarra.
Finalmente, pidió "reserva y respeto" a la prensa "ya que todos somos seres humanos y este proceso recién empieza". "Quiero cuidado para poder acercarme de manera libre ya que no tengo nada que esconder. Se que son causas históricas, de peso, pero esto es particular y es nuestro", finalizó Claudia.
Dejá tu comentario