Una de las utilidades más populares de la Inteligencia Artificial (IA), como ChatGPT, es la generación de textos. Esta herramienta es bastante usada a la hora de redactar mails. Ya sea como emisor o receptor, es importante saber qué es lo que podría dejar en evidencia la utilización de esta herramienta de redacción.
4 consejos para reconocer un mail escrito por Inteligencia Artificial
El uso de esta tecnología trae preguntas importantes sobre la autenticidad y los riesgos éticos involucrados. Conocé los detalles.
-
Estos son los 5 países con la mejor comida, según la Inteligencia Artificial
-
Un estudio revela que el 84% de los encargados de Recursos Humanos creen que la IA mejorará la productividad empresarial

La IA generativa promete aliviar la carga de la redacción de documentos y correos electrónicos
A la hora de redactar textos, la IA tiene ciertas características que los humanos todavía podemos detectar. Con estos puntos claves, podrás darte cuenta si ese mail que recibiste fue escrito por un chatbot o por una persona.
Cómo darse cuenta si un mail está escrito por Inteligencia Artificial
Lenguaje plano y formal
Una característica fuerte de la Inteligencia Artificial es que utiliza un lenguaje muy formal. Si bien la formalidad era muy utilizada en el pasado, por lo general los seres humanos hoy en día solemos llevar a cabo un lenguaje más relajado.
Estructura uniforme y repetitiva
La estructura y longitud de frases suelen ser muy consistentes, a diferencia de las escrituras humanas. Las IA muestran una homogeneidad que puede resultar monótona.
Dominio de los puntos en la puntuación
Los textos escritos por IA suelen no utilizar signos de puntuación como dos puntos, punto y coma o guión. Solamente se limitan a utilizar los puntos y comas.
Información falsa
Las IA pueden fallar y brindar información falsa. Esto puede ser totalmente contraproducente y hasta hacer obvio el uso de esta herramienta.
- Temas
- Inteligencia Artificial
Dejá tu comentario