31 de octubre 2025 - 10:47

Un hombre fue condenado por crear y difundir deepfakes porno de más de 80 mujeres en Santa Fe

Sucedió en 2023 y las imágenes habían sido difundidas por Telegram. Solo una pequeña porción de las víctimas se animó a denunciar y se llegó a una conciliación tras un juicio abreviado.

De las 80 víctimas, solo una pequeña porción se animó a denunciar.
De las 80 víctimas, solo una pequeña porción se animó a denunciar.

Un hombre fue condenado por crear deepfakes porno de más de 80 mujeres en un pueblo de Santa Fe. Se trata de la generación y difusión de imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial.

Sucedió en San Jerónimo Sud, un pueblo de 3.000 habitantes, en 2023. Las imágenes habían sido difundidas en un grupo de Telegram, integrado exclusivamente por hombres y llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, en referencia a la localidad, amplió La Nación.

Los integrantes solicitaban imágenes de las mujeres del pueblo y un hombre, vecino de las víctimas, las generaba con IA y las enviaba. De las más de 80 víctimas, solo 18 se animaron a presentar su denuncia en la Fiscalía de San Lorenzo.

Un hombre fue condenado por crear deepfakes porno de más de 80 mujeres en un pueblo de Santa Fe

De las denunciantes, solo seis sobrevivieron a la larga lucha legal que enfrentaron por la falta de legislación para penalizar las deepfakes porno. Dos años después, las víctimas lograron una audiencia de conciliación tras un juicio abreviado.

inteligencia artificial
De las denunciantes, solo seis sobrevivieron a la larga lucha legal que enfrentaron por la falta de legislación para penalizar.

De las denunciantes, solo seis sobrevivieron a la larga lucha legal que enfrentaron por la falta de legislación para penalizar.

Sobre el condenado pesa el delito de injurias, en el marco de violencia digital contra la mujer, y deberá pagar $20.000 de multa -de acuerdo al Código Penal- y una reparación económica y suma única de $800.000 para las seis víctimas querellantes.

La medida establece un precedente para futuras condenas, como parte de una problemática en ascenso, detalló el medio: el equipo de Ley Olimpia en la Argentina -en lucha para legislar y penalizar la creación de estas imágenes- contabilizó, al menos, 30.000 grupos de este estilo en el país.

Allí se propaga material íntimo, sexual, de explotación sexual de niñas, mujeres y adolescentes, en muchos casos creados con IA
. El hombre tenía 48.000 imágenes en varios dispositivos, que incluían deepfakes pornográficas de mujeres adultas y menores de edad. Las mismas fueron descubiertas por un allanamiento en su casa a raíz de un antecedente penal de distribución y circulación de material pornográfico.

Las mayores tecnológicas de EEUU aumentan su gasto en inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial llegó no solo para reconfigurar el día a día de las personas, sino que también revolucionó el ecosistema empresarial en todo el mundo. En este nuevo escenario de transformaciones - y tras un 2025 de crecimiento exponencial - tres de las mayores compañías tecnológicas de Estados Unidos - Alphabet (matriz de Google), Microsoft y Meta - anunciaron el pasado miércoles planes para acelerar el gasto de capital durante 2026, con el foco puesto en el desarrollo de chips y centros de datos.

Las acciones de las tres empresas vieron subir su cotización durante 2025, ya que los inversores los ven como el grupo de ganadoras en la carrera de la inteligencia artificial. Sin embargo, algunas dudas sobrevuelan Silicon Valley y los inversores solo celebraron la información de Alphabet cuando calcularon los costes de las inversiones para cada empresa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar