13 de junio 2007 - 00:00
Aumento de Filmus costará $ 2.500 M a provincias
-
Las protestas de los jubilados se hicieron sentir en varias provincias
-
Con obras sobre la mesa, Nación vuelve a apelar a los gobernadores para apuntalar respaldos en el Congreso
La respuesta inmediata fueron protestas y paros en todas las provincias, con reclamos por subas análogas, tomando en cuenta el porcentaje de la suba, ya que en muchos distritos ya se paga por encima del nuevo piso salarial.
El anuncio del ministro-candidato incluso sirvió de argumento a graves crisis en el sector de la educación, como las que sacudieron a Neuquén y Santa Cruz.
Ya otorgadas las subas salariales en el grueso de las provincias, ante la fuerte presión gremial, sobresale ahora el costo que tendrá el proceso de actualización del salario docente, implicando «un incremento del gasto de $ 2.500 millones para el consolidado de las provincias», según destaca un informe de la consultora.
Bajo esta situación, «la más agraviada es la provincia de Buenos Aires (que cuenta con 34% del plantel docente a nivel nacional), en donde se estima un costo de $ 1.040 millones para 2007».
Evolución
El informe destaca, además, que «teniendo en cuenta que la partida de remuneraciones (salariales) representa un poco menos de 50% del gasto provincial, y que la mayoría del personal consta de docentes, se espera que en 2007 los incrementos otorgados repercutan en la reversión del resultado primario, alcanzando 0,05% del PBI».
El contexto de esta complicación de la economía provincial respeta una preocupante línea evolutiva: «Luego de haber presentado un superávit primario récord en 2004 de 1,4% del PBI, las cuentas provinciales comenzaron un lento deterioro a causa de la recomposición de los salarios públicos, que habían quedado atrasados con respecto a la inflación.
Dos años más tarde, en 2006, el superávit primario había caído a 0,3% del PBI, y se presentaba, por primer vez luego de cuatro ejercicios con resultados positivos, un déficit financiero de 0,1% del PBI».
Dejá tu comentario