En los últimos años, las transmisiones automáticas dejaron de ser un lujo reservado a modelos de gama alta y pasaron a ocupar un lugar central en la oferta de 0km.
Los 10 autos con caja automática más baratos de septiembre en la Argentina
La diferencia de precios frente a las versiones manuales se redujo de manera significativa, y en algunos casos incluso desapareció.
-
La política arancelaria de EEUU golpea a las automotrices japonesas y provoca una fuerte caída en las exportaciones
-
Cuánto se necesita para comprar el auto 0km más barato
Los modelos de autos con caja automática pisan cada vez más fuerte en el país
La diferencia de precios frente a las versiones manuales se redujo de manera significativa, y en algunos casos incluso desapareció. Tanto es así que ciertos vehículos populares, como el Toyota Yaris, ya dejaron de comercializarse en variante manual y solo se venden con caja automática.
Este cambio de tendencia refleja un mercado que se orienta cada vez más hacia la comodidad y la practicidad de manejo, donde la transmisión automática gana terreno como una opción atractiva y competitiva.
Ranking de los autos automáticos más accesibles en septiembre
De acuerdo con los precios oficiales de las automotrices, estos son los 10 modelos de entrada de gama con caja automática más baratos del país en septiembre de 2025:
-
Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT: $28.324.000
Hyundai HB20 Comfort Plus AT 1.6: $28.500.000
Citroën C3 VTi AT Feel Pack: $28.620.000
Chevrolet Onix LTZ 1.0 AT: $30.259.900
JAC JS2 1.5 CVT Luxury LV: US$21.900 (≈ $27.362.500 al cambio oficial)
Renault Stepway Intens CVT: $31.470.000
Renault Sandero Intens 1.6 CVT: $33.010.000
Fiat Cronos Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT: $33.017.000
Fiat Pulse Drive 1.3 CVT: $34.198.000
Volkswagen Tera Comfort 170TSI AT (nuevo): $34.766.950
El ajuste promedio de septiembre fue del 2,9%, más moderado que el salto de agosto, cuando el alza del tipo de cambio impactó con fuerza en los precios de lista. Hoy, para acceder al modelo automático más barato se necesitan poco más de $28 millones.
Cómo se mueven las ventas
Pese al encarecimiento, la demanda se mantiene sólida. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), en agosto se patentaron 54.664 unidades: un 12% menos que en julio, pero un 32,1% más que en el mismo mes de 2024.
En el acumulado de 2025, los patentamientos suman 437.416 unidades, lo que marca un crecimiento del 64,87% frente al mismo período del año anterior.
Los más vendidos del año
Dentro de este contexto, el ranking de los modelos más patentados entre enero y agosto refleja el predominio de sedanes, hatchbacks y pick ups:
-
Fiat Cronos: 23.924
Toyota Yaris: 22.981
Peugeot 208: 22.901
Toyota Hilux: 22.077
Ford Ranger: 18.468
Volkswagen Amarok: 18.388
Volkswagen Polo: 16.550
Toyota Corolla Cross: 14.165
Volkswagen Taos: 13.152
Chevrolet Tracker: 12.806
La preferencia por modelos automáticos, combinada con el repunte en patentamientos, confirma que el mercado argentino atraviesa un proceso de transformación: cada vez más conductores priorizan comodidad y tecnología, incluso en los segmentos más accesibles.
- Temas
- Industria automotriz
Dejá tu comentario