30 de septiembre 2025 - 12:26

Manijas electrónicas en autos: China pone freno a un riesgo de seguridad

Diseñadas para ocultarse y desplegarse automáticamente, ofrecen una estética limpia y una ligera mejora aerodinámica. Sin embargo, con el tiempo se detectó un problema crítico.

Las manijas electrónicas, un problema que analiza China

Las manijas electrónicas, un problema que analiza China

Diseñadas para ocultarse y desplegarse automáticamente, ofrecían una estética limpia y una ligera mejora aerodinámica. Sin embargo, con el tiempo se detectó un problema crítico: en accidentes, la dependencia de sistemas eléctricos puede impedir abrir las puertas, poniendo en riesgo a ocupantes y rescatistas.

Manijas electrónicas en autos: China pone freno a un riesgo de seguridad

Ante el aumento de fallas y accidentes, China anunció que prohibirá las manijas completamente ocultas a partir de julio de 2027. Todos los vehículos deberán contar con un sistema manual visible y accesible desde el exterior.

Las estadísticas locales muestran que las manijas electrónicas fallan ocho veces más que las mecánicas y sus reparaciones cuestan tres veces más; en algunos modelos de autos eléctricos, el 12% de los ingresos a talleres se relaciona con este sistema.

manija.va
Ante el aumento de fallas y accidentes, China anunció que prohibirá las manijas completamente ocultas a partir de julio de 2027. Todos los vehículos deberán contar con un sistema manual visible y accesible desde el exterior.

Ante el aumento de fallas y accidentes, China anunció que prohibirá las manijas completamente ocultas a partir de julio de 2027. Todos los vehículos deberán contar con un sistema manual visible y accesible desde el exterior.

La preocupación también llegó a Estados Unidos, donde la NHTSA investiga el Tesla Model Y 2021 por incidentes de atrapamiento. Marcas como Volkswagen y Audi ya incorporaron mecanismos de apertura de emergencia visibles, y Tesla trabaja en un botón híbrido que combine apertura mecánica y electrónica.

Con esta medida, China prioriza la seguridad sobre la estética, y la decisión podría marcar tendencia global, anticipando cambios en Europa y Estados Unidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar