Federico Pizarro, referente de la Selección argentina de handball, denunció a través de las redes sociales que se encuentra viviendo una preocupante situación contractual en el club Fahaheel, de Kuwait.
A meses de los Juegos Olímpicos, Federico Pizarro fichó para un club de Kuwait y no le respetaron el contrato
El lateral internacional firmó hace un mes con el club Al-Fahaheel tras rescindir su contrato con el Cuenca, pagando el dinero de su propio bolsillo, pero aún está en España sin poder jugar ni cobrar.
-
Selección: por qué De Paul se perdería el partido ante Uruguay
-
Polémica en las Eliminatorias: ¿por qué Brasil hizo siete cambios ante Colombia?

El internacional argentino Federico Pizarro, referente de la selección argenitna de handball, está viviendo una odisea a cinco meses del comienzo de los Juegos >Olímpicos.
El lateral derecho internacional argentino se despidió del Rebi Cuenca el pasado 1 de febrero después de tres temporadas y media en el Ciudad Encantada. Una oferta irrechazable a los 37 años le hizo fichar por el Al-Fahaheel SC de Kuwait, rescindiendo su contrato con el club conquense.
La figura de la Selección aseguró que una de las condiciones para firmar contrato con Fahaheel fue que, de su bolsillo, debía pagar la cláusula de salida de su club anterior y éste dinero le sería abonado junto con su primer sueldo. Pero ese pago nunca llegó.
“Sigo en España sin una respuesta y el presidente se niega a reunirse con los representantes”, aseguró Pizarro, que añadió que hace pocos días recibió un llamado del manager del club ya que “milagrosamente” su visado fue aprobado, y le pidió que sea el mismo quien pague su viaje. Pero ahora siguen sin darle una respuesta.
“Tengo grabaciones de llamadas, de chats y de audios por parte del manager del club, pedidos oficiales de visa y el contrato firmado por mi parte. También tengo testigos de todo este maltrato”, sentenció en el final.
Pizarro publicó una carta en sus redes sociales, pidiendo ayuda a la Federación Internacional de Handbal: "Tengo un contrato firmado desde hace 1 mes. Entiendo que el club esté en su derecho en no querer continuar con el contrato pero que lo obliguen a cumplir su parte", reveló.
“Según lo acordado en el artículo 12 del contrato, si el club da de baja el contrato debe pagarme 2 meses y darme la libertad y en mi caso se suma el dinero que me han obligado a pagar de mi bolsillo para pagar mi cláusula de salida de mi club en Cuenca”, concluyó.
- Temas
- Handball
- Selección Argentina
Dejá tu comentario