El presente futbolístico de Boca y River es lamentable y está lejos de lo esperado por sus hinchas. Yendo a los números, ambos atraviesan rachas negativas históricas que marcan a las claras sus flojísimos presentes.
Boca y River suman rachas negativas históricas que desnudan sus pésimos presentes: los números
Los dos clubes más grandes de Argentina atraviesan un presente lamentable, con números alarmantes, que expone sus falencias al máximo.
-
Se viene un clásico caliente entre River y Racing por Copa Argentina: día, horario y sede del partido
-
La furiosa reacción de los hinchas de River en las redes contra los jugadores y Gallardo: pidieron "fin de ciclo"

Boca y River suman rachas negativas históricas que desnudan sus pésimos presentes: los números
Boca: 3 victorias en 5 meses
Tras la derrota ante Defensa y Justicia, Boca apenas logró 3 triunfos en los últimos 18 encuentros oficiales. Esto quiere decir que en los últimos 5 meses sólo pudo ganar 3 partidos. Insólito.
Esos únicos triunfos fueron ante Independiente Rivadavia, Aldosivi y Banfield.
En el medio quedó eliminado del Torneo Apertura en cuartos, Mundial de Clubes en primera ronda y Copa Argentina en 16avos.
River: cuatro derrotas seguidas tras 15 años
El conjunto de Núñez volvió a perder en el Monumental, esta vez 2-1 ante Riestra, y atraviesa una seguidilla negativa inédita desde el Clausura 2010, cuando Gallardo todavía era jugador. En estas dos semanas, River perdió contra Palmeiras, Atlético Tucumán, otra vez Palmeiras y ahora Deportivo Riestra.
El opaco presente remite a un pasado oscuro. La última vez que River había atravesado cuatro derrotas al hilo fue en 2010, bajo la conducción de Leonardo Astrada, en el Torneo Clausura. Aquella vez encadenó caídas frente a Newell’s, Lanús, Argentinos Juniors y Boca, sin poder marcar goles en tres de esos encuentros. Al año siguiente, River terminó descendiendo por la pésima campaña acumulada en tres temporadas.
Sus próximos dos partidos son ante Racing y Rosario Central, dos de los mejores equipos del fútbol argentino, que podría prolongar la racha a un nivel inédito.
La contracara con los equipos con menor presupuesto
A su vez, este pésimo presente de los dos clubes más grandes y con mayores ingresos del país se ve agigantado por los líderes de las dos zonas del actual Torneo Clausura. En la Zona A lideran Unión de Santa Fe y Barracas Central, mientras que en la Zona B lo hace Deportivo Riestra, clubes que tienen un presupuesto ínfimo, hasta 10 veces menor al que pueden alcanzar tanto Boca como River.
- Temas
- River Plate
- Boca Juniors
Dejá tu comentario