15 de mayo 2024 - 14:38

La UEFA obliga al Manchester City a rebajar al 30% su paquete en el Girona para que juegue Champions League

El holding tendrá que vender un 17% del club de LaLiga para cumplir la norma, que también considera como ejemplo de influencia la venta o cesión de tres o más jugadores entres clubes relacionados “directa o indirectamente”.

El imperio del City Football Group se ve afectado por medida estrictas que le impuso la UEFA.

El imperio del City Football Group se ve afectado por medida estrictas que le impuso la UEFA.

@Planeta Fobal

La UEFA aprovecha la histórica llegada del Girona a la Champions League para fijar medidas más estrictas de independencia en los clubes con sello europeo y que pertenecen a un mismo holding.

En una carta remitida a federaciones y ligas, la confederación dicta una serie de medidas que afectarán directamente a la gestión y gobernanza del club de LaLiga y de su propietario, el City Football Group (CFG).

El punto más relevante es el relacionado con el accionariado. La Uefa valora como “influencia decisiva” que compitan en Champions dos clubes en los que un mismo accionista tenga más del 30% del capital social. Por ello, el City Football Group podría verse obligado a deshacerse de un 17,85% del paquete que controla en la entidad, y que hoy asciende al 47,85%. Otro 35% está en manos de Marcelo Claure, empresario boliviano muy próximo también al holding –su club, el Bolivar es partner del CFG–, y otro 16% lo ostenta Pere Guardiola.

CITY FOOTBALL GROUP IMPERIO.jpg
La UEFA amenaza al City Footabll Club. El holding deberá vender el 17% del Girona para que juegue la Champions League.

La UEFA amenaza al City Footabll Club. El holding deberá vender el 17% del Girona para que juegue la Champions League.

Por otro lado, la UEFA También quiere controlar la independencia en la gestión deportiva. En la planificación de plantillas y el mercado de traspasos, donde cada vez se ven más préstamos y ventas condicionadas entre clubes de un mismo holding, el propietario de la Champions ha dictado que se considerará “influencia decisiva” cuando entre clubes de una misma organización se hayan vendido o cedido tres jugadores o más, “directa o indirectamente, a través de sus partes relacionadas, durante la temporada”.

Eso sí, para este plan de cambios, y con pocos meses de margen para realizar operaciones de este calado, el regulador ofrece una alternativa: transferir o ceder todas sus acciones de un club a un tercero independiente, como por ejemplo un fideicomiso, por lo que toda la toma de decisiones del club quedará únicamente bajo el control de ese tercero o fiduciario. Además, la incurrencia en alguno de estos supuestos no expulsa de Europa a ningún club, sino que el equipo con menor coeficiente de los dos señalados bajaría de Champions a Europa League.

Además, la cámara de control financiero de la UEFA supervisará previamente la creación de esta estructura independiente “para garantizar que cumpla con la norma”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar