17 de mayo 2024 - 15:30

Llegó a Boca para reemplazar a Riquelme, ganó la Copa Libertadores y ahora se dedica al campo

Conocé la historia de cómo este exfutbolista, que tuvo la "10" de Boca, se convirtió en un hombre de la industria ganadera.

Conocé quién fue el jugador campeón con Boca que ahora se dedica al campo. 

Conocé quién fue el jugador campeón con Boca que ahora se dedica al campo. 

Freepik

Es sorprendente como dentro del fútbol se encuentran historias cada vez más sorprendentes. ¿Cuántas personas en este país, y en el mundo, habrán soñado con vestir alguna vez la número 10 de Boca? bueno, el protagonista de hoy puede decirlo tranquilamente y con orgullo.

Ezequiel "Equi" Gonzáles, nacido en Rosario el 10 de julio de 1980, es un exfutbolista que se retiró de manera rápida a los 31 años, pero que sin embargo pasó por grandes clubes del fútbol nacional e internacional. En la actualidad, Equi sigue pisando el verde césped, pero no es el de las canchas, sino mas bien el del campo.

Pese a que el fútbol sigue siendo una de las grandes pasiones de González, el exfútbolista optó por un camino lejos del deporte a la hora del retiro y se dedicó de lleno a la actividad agropecuaria. Sin embargo es indudable que la carrera como jugador tuvo grandes pasos que vale la pena recordar.

Cómo fue la carrera futbolística de Ezequiel González

Equi tuvo la suerte de debutar en uno de los equipos más importantes del país y en su ciudad natal. En 1997, de la mano del reconocido DT, Miguel Ángel Ruso, el enganche de 17 años vistió por primera vez la camiseta de Rosario Central, en una victoria de 4-0 sobre Independiente de Avellaneda.

En su primer paso por Central, la carrera de González fue positiva. Incluso el exenganche estuvo cerca de consagrarse campeón en varias oportunidades, pero lamentablemente para el club “Canalla” no pudo ser. En 1998, de la mano de Edgardo Bauza, Equi conformó el plantel que fue subcampeón de la Copa Conmebol. A su vez, Rosario Central volvió a ser subcampeón al año siguiente (y con un gran plantel), pero esta vez del torneo Apertura. Asimismo, El Canalla estuvo cerca de llegar a la final de la mítica Copa Libertadores del 2001, pero quedó en semifinales con el Cruz Azul de México.

Al ser un jugador protagonista por esos años y en un plantel que siempre estaba al borde de campeonar, el talentoso enganche fue vendido en casi cinco millones de dólares a la Fiorentina de Italia, club en el que no tuvo un paso exitoso: 25 partidos y un solo gol en una sola temporada.

Ya para el año 2002, Equi llegó a uno de los grandes del fútbol argentino: Boca Juniors. En el club de la ribera llegaba para suplantar a la enorme figura de Juan Román Riquelme e integró un plantel que quedó en la historia del club. González llegó al equipo comandado por Carlos Bianchi que se convirtió en campeón de la Copa Libertadores 2003. El enganche compartió ese plantel con figuras como Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra, Rolando Schiavi, Nicolás Burdisso, Clemente Rodríguez; Sebastián Battaglia, Raúl Cascini, Diego Cagna; Carlos Tevez; Guillermo Barros Schelotto y Delgado.

Ezequiel González Boca.png

Sin embargo y por desgracia para el rosarino, Equi no pudo brillar entre tantas estrellas y su paso por Boca fue muy corto. Si bien fue parte del plantel campeón de la Copa Libertadores, disputó un puñado de partidos nacionales e internacionales y sin poder destacarse. Boca no renovó su préstamo y tuvo que volver para Italia.

En 2003, el enganche volvió a su casa, Rosario Central, por solo 6 meses. Pese a integrar un plantel que quedó 4to en el torneo, Equi no pudo arreglar su continuidad en el Canalla y volvió al fútbol europeo pero esta vez a Grecia.

Entre 2004 y 2007, el enganche jugó para el Panathinaikos FC, club que le compró de manera definitiva el pase a la Fiorentina. González en Grecia obtuvo el título del torneo local de la temporada 03/04 y a la vez la Copa de Grecia. En 2006 el exjugador sufrió una lesión de ligamentos cruzados que lo marginó de las canchas por varios meses.

El 2008 empezó a marcar para González el principio del fin de su carrera futbolística. Pasó un año de vuelta por Rosario Central, luego en el Fluminense de Brasil (jugó 6 partidos, pero salió campeón) hasta recaer en Liga Universitaria de Quito, un pedido expreso del Patón Bauza.

En 2011, al no poder arreglar un acuerdo con la institución, Equi González decidió colgar los botines a los 31 años, arrancando así una nueva etapa en su vida.

Qué fue de la vida de Ezequiel González tras su retiro del fútbol

Ezequiel González fue previsor y ya sabía exactamente a qué se iba a dedicar después del retiro. Aconsejado por su padre mientras todavía andaba haciendo de las suyas dentro de la cancha, Equi invirtió dinero en la compra de campos. Incluso el exenganche declaró que a diferencia de otros futbolistas, él no sufrió el cambio de vida luego del retiro.

“Mis amigos me decían que estaba loco por el tiempo que le dediqué a desarrollar esto. Volqué toda la pasión y energía que tenía por el fútbol a desarrollar el campo y la empresa. Las primeras decisiones eran compartidas pero después fui creciendo y conociendo cada vez más los negocios” declaró el exjugador en Clarín Rural haciendo referencia a su rubro.

El padre de Ezequiel, gran responsable de todo el armado industrial, tenía un campo que nunca pudo explotar, y es por eso que Equi le cumplió el sueño de a poco. Desde su retiro hasta la actualidad, el exBoca se dedicó pura y exclusivamente a la actividad ganadera. Es propietario del Grupo “El Cherú”, una empresa dedicada a diferentes áreas de la actividad agropecuaria como por ejemplo la producción de maíz, soja, la forestación de eucaliptos y sobre todo a la producción de carne porcina.

Ezequiel González actualidad.jpg

La empresa cuenta con su sede principal en Maciel, un pueblo ubicado cerca de Rosario, y la otra en Esquina, Corrientes. Al vivir en Santa Fe, su rutina se compone de visitar todas las mañanas la planta de El Cherú en Maciel y por la distancia no viaja tan seguido al campo de Corrientes, aunque intenta viajar cada dos meses.

Hablando del negocio principal, la cría y producción de carne vacuna y porcina, en 10 años la empresa de Equi creció a grandes pasos. En 2014 el grupo agropecuario arrancó con la cría de 500 madres y para la actualidad trabajan con 4.500. El objetivo de este 2024 es invertir en la ampliación de la granja para llegar a 6.500 y así poder producir 28 millones de kilos de cerdo por año.

Pese a que toda la familia González se dedica a la actividad agro, Equi no se desprendió por completo del fútbol como muchos exfutbolistas deciden hacer tras colgar los botines. “Ahora al fútbol lo veo como hincha. Llevo a mis hijos a la cancha. El fútbol sigue siendo mi pasión principal aunque todo esto que hago lo sustituyó. Toda la idiosincrasia que tenemos en la empresa la desarrollé desde el fútbol, como armar equipos de trabajo, siempre con los valores del fútbol. La verdad que me sirvió mucho“, declaró el exenganche de Boca.

Dejá tu comentario

Te puede interesar