7 de marzo 2021 - 16:36

Schwartzman, campeón del Argentina Open: una cuenta saldada y un lugar en la historia grande

El "Peque" rompió la racha y es el primer campeón nacional en 13 años en el BALTC. Derrotó 6-1 y 6-2 a Francisco Cerúndolo y alzó su cuarto título.

Diego Schwartzman
Prensa Argentina Open

Hubo que esperar 13 años. Múltiples campeones españoles, una seguidilla de europeos, frustraciones varias. Pero todo mal tiene una conclusión. Diego Schwartzman grabó a fuego su nombre en la historia del tenis nacional después de levantar el trofeo en el Argentina Open y volvió a poner la bandera celeste y blanca en lo más alto en el ATP de Buenos Aires.

El último local en consagrarse en la Catedral había sido David Nalbandian en 2008, el mismo que este domingo protagonizó un fuerte accidente en el Rally nacional. El “Peque” rompió la sequía, pero también se sacó una espina personal enorme.

Desde hace algunas temporadas, el hoy número 9 del mundo evoluciona constantemente y se transformó en un jugador de elite, dominante, capaz de vencer a cualquiera en todas las superficies. De allí que sea el favorito para quedarse con el título en el Buenos Aires Lawn Tennis Club cada vez que se presenta. Sin embargo, avatares del destino, hasta este domingo no había podido lograrlo.

schwartzman cerundolo.mp4

Schwartzman jugó una final arrolladora. El 6-2 y 6-1 sobre Francisco Cerúndolo es la prueba cabal del partido que disputaron. Aunque el subcampeón no se apartó de su característico libreto de castigar desde el fondo sin piedad, el “Peque” defendió y contraatacó en un nivel extraordinario.

No habrá ascenso en el ranking para el número 1 de Latinoamérica, pero su premio será mucho más importante que el escalafón mundial. Su nombre quedó para siempre en la historia del tenis argentino, tanto por ser aquél que deshizo el hechizo para los jugadores locales en el ATP porteño como por ser otro de los ilustres ganadores de un torneo centenario que supo albergar a figuras colosales.

En el estadio más importante del continente fueron campeones Guillermo Vilas, José Luis Clerc, Ivan Lendl, Roy Emerson, Fred Stole, Rafael Nadal, Gustavo Kuerten, entre muchos otros, incluidos figuras históricas de La Legión. Imposible olvidar que en el predio de Palermo, además, fueron finalistas Rod Laver y Bjorn Borg, dos deidades de las raquetas.

“Es el torneo más lindo, desde chiquito que venía, hacía cualquier cosa para verlo. Ahora haberlo ganado es muy bueno”, fueron las primeras palabras de Schwartzman, el hombre de la semana en el BALTC y quinto campeón argentino desde que el torneo se reanudó en 2001. Anteriormente se consagraron Guillermo Coria, Gastón Gaudio, Juan Mónaco y Nalbandian.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCMIYcBosv4f%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAFRru6JgaFn3KbEwlaaqGqifQcKqZBdlw8afirW8c1hdk3OIwi25kdt8pHONCPJ8fQkhskDWvJLnH6Rl55gDEQhkUpoBhUxs6JxZCUzX6K4y1TavKmGs6OoEtP72FOGLZCEKzFDHvRZCY9xOgTxLMZB5RsW1aRvPyZAnAVUCFC

Para el tenista de 28 años no es un título más (ya había ganado Estambul 2016, Río de Janeiro 2018 y Los Cabos 2019). Jugar en el país no es fácil para ningún atleta, y el “Peque” acumulaba una serie de frustraciones que incluyen la final de Buenos Aires 2019 -donde perdió 6-1 y 6-2 ante Marco Cecchinato- y la de Córdoba el año pasado -Christian Garín se impuso 2-6, 6-2 y 6-0-.

Después de obtener la final ante Cerúndolo, Schwartzman transformó las decepciones en lágrimas, las mismas que tuvo en 2020 en el Argentina Open cuando debió retirarse antes de la semifinal por un desgarro, el primero de su carrera. “La semana pasada, cuando perdí en Córdoba, para muchos era la peor persona del país. Pero no sentía una mochila. Ahora es todo felicidad”, expresó el campeón, todavía acongojado y con la presión liberada.

Las desilusiones quedaran atrás. Fue un torneo redondo y con ganancias netas. “Tuve un muy buen nivel toda la semana, no perdí sets y la pelota me corrió siempre”, analizó el porteño, que venció consecutivamente a Lukas Klein, Jaume Munar, Miomir Kecmanovic y el mayor de los Cerúndolo.

Precisamente, para “Billy the Kid”, como lo apodó su papá, serán días inolvidables más allá de caer en la final. Inició la semana en el puesto 137 del ranking ATP y la termina en el 112. Su estilo de juego, agresivo y sin especular, fue la sensación del certamen. El apellido Cerúndolo, tanto por Juan Manuel como por Francisco, será un soplo de aire fresco para el deporte blanco argentino.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FArgentinaOpen%2Fstatus%2F1368654120383578116%3Fs%3D20

El estadio central del BALTC lució muy distinto a los años anterior. Menos de mil personas producto de los protocolos por el coronavirus, un duelo de hinchadas que protagonizaron los amigos de cada finalista y un desarrollo rápido.

El ATP de Buenos Aires esperaba hace mucho un campeón nacional y después de 13 años, la racha se rompió. Schwartzman finalmente logró el ansiado título en casa. Las puertas se cerraron y comienza la preparación de otro hito en el tenis vernáculo: el Argentina Open femenino que comenzará el 31 de octubre y que tendrá sed de una ganadora albiceleste.

Dejá tu comentario

Te puede interesar