29 de enero 2023 - 15:33

Alquileres y expensas: cuánto van a pagar los inquilinos en febrero

A partir del 1 de febrero, los inquilinos tendrán un nuevo golpe al bolsillo en el valor de los alquileres y las expensas. Cuánto van a pagar de acuerdo al índice que estima la Ley de Alquileres.

inquilinos alquiler inmobiliaria 2022.png

Miles de inquilinos padecen cada mes el impacto de la inflación. Los precios de los alquileres tendrán un nuevo salto en febrero y ya se prevé cuánto van a pagar en el segundo mes del año.

El mecanismo de aumento para los inquilinos esta estipulado en la Ley de Alquileres, la que establece ajustes anuales, de acuerdo a dos variables: la inflación que mide el INDEC y la de los salarios, a través del RIPTE.

P28 - Alquiler (NA)_opt.jpeg

Alquileres: de cuánto será el aumento en febrero

Con el nuevo cálculo, según el índice que mes a mes informe el Banco Central, los inquilinos que firmaron contrato de alquiler en febrero de 2022, percibirán el próximo mes un aumento que rondará el 86%.

Un ejemplo: para un inquilino que firmó contrato en febrero 2022 y pagó $50.000, con los aumentos pagará a partir del 1 de febrero 2023 un alquiler de $92.937. En enero, el incremento de la renta para vivienda rondó el 81% y ahora trepa a un 5% más.

Expensas: otro aumento (más) que se suma a los alquileres

El incremento de las expensas entre noviembre del 2021 y noviembre del 2022 fue del 80% en barrios y del 86% en edificios, según el último informe de la consultora especializada ConsorcioAbierto.

Esto complica aún más el escenario de los inquilinos, que verán recargada la cifra final de las expensas desde febrero. Justamente, se prevé el incremento del tramo de la paritaria de sueldos de los encargados de edifcios.

Los salarios de los encargados de edificios llegarán en febrero con un nuevo aumento, en este caso de $26.000 pesos y se estima que antes de que finalice el primer trimestre de este año, las partes se reunirán para dar inicio a las paritarias.

Se trata del bono de $134.000 que el sindicato de encargados SUTERH firmó meses atrás, con 7 cuotas de $26.000.

Asociaciones de consorcios marcharán para reclamar baja de expensas

Inquilinos: cómo calcular el aumento del precio del alquiler

Es necesario ingresar a la web del BCRA, donde el organismo publica el Índice de Contratos de Locación (ICL), con el que se calcula el incremento de los alquileres.

El ICL es un índice que el Banco Central actualiza todos los días. El inquilino deberá tomar como referencia el valor del día que firmó el contrato (por ejemplo, 1 de febrero de 2022) y luego tomar el valor que figure en el 1 de febrero de 2023.

Se debe usar una fórmula sencilla con estos dos números de 2022 y 2023: el del inicio de la última actualización de valores y en la que se hará el aumento.

La fórmula que se debe aplicar es el total del alquiler dividido por el índice de la fecha del año anterior (1 de febrero 2022) y multiplicarlo por el índice del día en que se aplicará el aumento sobre el mismo (1 de febrero de 2023, en este caso).

El valor que arroje será el importe del alquiler que el inquilino deberá abonar durante todo el año.

Dejá tu comentario

Te puede interesar