Primer salto del año: el dólar se disparó 18 centavos y rozó los $ 19
-
Milei sigue sin definir quién será su ministro de Economía
-
Atención universitarios: crean un sistema de puntos para quienes quieran estudiar en el exterior

"A contramano de mundo, en el mercado doméstico se advierte una renacida demanda de divisas que vuelve a impactar en los precios. La baja en las tasas de interés y el cambio de expectativas de los agentes económicos parecen reanimar los estímulos para dolarizar portafolios en un proceso que fija para la moneda norteamericana un piso un poco más alto que el anterior", puntualizó el analista de PR Corredores de Cambio.
En el mercado de dinero, el call money continuó operándose en valores del 27% y en swaps cambiarios se pactaron u$s 187 millones para el viernes y el lunes. En tanto, las Lebac en el mercado secundario se operaban al plazo de 13 días al 26,9% y la de 258 días al 25,45%.
En la plaza paralela, por su parte, el dólar blue ascendió 12 centavos a $ 19,41, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" avanzó 29 centavos a $ 18,71.
En el mercado de futuros Rofex, donde se operaron u$s 622 millones, casi el 40% se operó a fin de enero a $ 18,97 con una tasa implícita de 24,8% TNA y el plazo más largo fue junio, que cerró a $ 20,5 al 20,7% TNA.
Por último, las reservas del Banco Central disminuyeron u$s 88 millones hasta los u$s 55.618 millones.
Dejá tu comentario